Los congresistas sucreños Ana María Castañeda, María del Rosario Guerra y Héctor Vergara Sierra alzaron su voz de alerta y preocupación por el elevado número de contagio de coronavirus que ha tenido el departamento y en especial la ciudad de Sincelejo en el mes de junio.
Castañeda ve con preocupación que hasta el 23 de junio los casos de la COVID-19 no superaban los 40 por día, y después la cifra de contagio en promedio está en 97 casos día y de ellos el 80% se concentra en Sincelejo.
Por su parte, la senadora María del Rosario Guerra anota que en dos meses ha estado atenta a la evolución del coronavirus en su departamento y los resultados dan miedo, por lo que insta a que se tomen medidas drásticas que permitan frenar el contagio a través de la disciplina ciudadana.
'Hay que tener disciplina ciudadana, pero las autoridades también deben adoptar medidas drásticas, no puede ser que Sucre hace 45 días tuviera pocos casos y ahora supere los mil', dijo Guerra.
Las dos senadoras coinciden en que Sucre es el departamento donde más aceleradamente ha crecido el contagio del virus que estuvo contenido por un buen tiempo.
El representante Héctor Vergara Sierra fue más allá y exhortó al gobernador Héctor Espinosa y al alcalde de Sincelejo Andrés Gómez, a que declaren la alerta naranja con fundamento en la alta ocupación de camas de hospitalización (superior al 60%) y por el considerable número de casos sospechosos de la COVID-19 que vienen siendo tratados en las UCI de la red hospitalaria, al tiempo que le implora al pueblo sucreño que ponga en práctica las medidas de autocuidado que corresponden para revertir el crecimiento exponencial del coronavirus.
'Sucre hoy lamentablemente es un referente negativo en términos de tasa de contagio por millón de habitantes. La situación es alarmante por la velocidad de contagio en especial en Sincelejo. Por esta razón le pido a las autoridades que actúen antes de que la situación se torne insostenible.', anota Vergara.
El alcalde Andrés Gómez sostuvo que la competencia para decretar la alerta naranja es del Gobernador, pero ellos desde el ámbito municipal están trabajando en vigilancia y control.
'Estamos haciendo los cercos epidemiológicos en los barrios en los que más tenemos casos y allí también aplicamos educación. Le pido a la comunidad que se concientice de la peligrosidad de este virus y que cumpla con el aislamiento. El que no tenga nada que hacer en la calle que se quede en su casa', anotó el alcalde Andrés Gómez.
El departamento de Sucre registra 1.374 casos confirmados de la COVID-19 de los cuales 1.103 se ubican en Sincelejo, 69 en Corozal, 44 en Sampués, San Marcos con 28 casos, 17 en Betulia, 16 en Sincé, 15 en Coveñas, 14 en Palmito y 10 en Los Palmitos. En los demás municipios hay entre 9 y un caso.
La cifra de fallecidos ya es de 58, las últimas 9 muertes ocurrieron el lunes festivo.