Compartir:

Los estudiantes del sector oficial del municipio de San Onofre, en el norte del departamento de Sucre, afrontarán a partir de esta semana una difícil situación. No contarán desde este lunes 1° de septiembre con el servicio de transporte, y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) llegará hasta el viernes 5 de septiembre.

Leer también: Productores agropecuarios y campesinos de Sincelejo participaron en Encuentro Ganadero

Así lo informó públicamente, a través de un comunicado, la alcaldesa Marta Cantillo Martínez, quien aduce que estas situaciones se registran porque los concejales negaron el proyecto que tenía por objeto efectuar traslados en el presupuesto general de gastos del municipio de San Onofre de la vigencia 2025.

Anota la mandataria que ante la negativa de los concejales, que aducen falta de motivación de dicho proyecto y por eso lo negaron, se quedan sin transporte 1.438 estudiantes y 2.511 sin alimentación escolar.

Cantillo Martínez catalogó la decisión de los concejales como desacertada, negligente e irresponsable.

“Quiero dejarle claro a la comunidad sanonofrina, docentes, padres de familia y familiares que de la importancia del proyecto estaban conscientes nuestros concejales, ya que la secretaria de educación, docente Cristina Ricardo, fue citada el 27 de agosto, y les explicó la importancia fundamental inaplazable, de que se votara a favor de la comunidad estudiantil este proyecto”, dijo la alcaldesa, al tiempo que reitera que fue elegida para trabajar por el progreso de San Onofre y no para “robar para otros”.

Importante: En Sincelejo fortalecen la seguridad vial con asistencia técnica a agentes e inspectores

Además, la administración, a través de sus secretarios de educación y hacienda, y los asesores económicos, que elaboraron y revisaron el aludido proyecto que fue negado, expresan que nunca los citaron a los salones del concejo para sustentar o socializarlo, y tampoco les informaron que debían subsanar “los supuestos vacíos o inconsistencias” del mismo, por lo que instan a que los desmientan públicamente y con pruebas.