El Heraldo
William Peña, Jaime Cárdenas, Jaime Cardona, Eric Guerrero y Jaime Visbal Rodríguez, codirectores. Cortesía
Región Caribe

Programa radial Los Agrónomos Opinan cumple 63 años

El próximo 2 de julio. Se emite por Radio Ya (1430 en el dial).

El 2 de julio, el programa Los Agrónomos Opinan, cumplirá 63 años al servicio del agro, el espacio radial más antiguo en Colombia, y uno de los más longevos del mundo.

“Nació por inquietud de profesionales de este ramo, quienes prestaban asistencia técnica, transmitiendo sus conocimientos a los agricultores”, comentó uno de sus codirectores, Jaime Visbal Rodríguez.

Los fundadores fueron Antonio Peñate, Eduardo Penso y Gabriel Apreza, a quienes se unieron en segunda generación Eufredo Blanco, Eustorgio Fuentes, Idalides Manjarrés, Manuel Herrera (fallecidos); y Edgardo De Castro, Armando Cabrera (fallecidos), y Jorge Humberto Klee.

Tercera generación: Jaime Visbal R., Jaime Cardona D, Jaime Ariza G. (salió), Jaime Cárdenas y Ricardo Muñoz (fallecido). Luego: Eric Guerrero R., William Peña Y. y Fernando Avendaño.

En Bogotá fue inscrito el 4 de abril del 79, ante el jefe de Propiedad Intelectual del Mingobierno, Albenio Galván.

Se ha transmitido por Emisoras Unidas, Radio Libertad, La Voz de Barranquilla, Atlántico, Riomar y ahora Radio Ya (domingos 9:00 a 10:00).

“Nos hemos caracterizado por la neutralidad política, pero con entereza para denunciar errores en conducción del agro”, resaltó Visbal.

En Cámara de Comercio de Barranquilla se inscribió el 4 de Abril de 2003: Fundación Los Agrónomos Opinan (Fundenagro).

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.