
Reemplazar el “Dios y Patria”: la polémica propuesta de Humberto De La Calle
El exconstituyente y precandidato al senado sugirió utilizar la expresión “Por el estado de derecho”.
El exjefe negociador del proceso de paz con las Farc, Humberto De La Calle lanzó una propuesta a través de sus redes sociales para reformar el actual lema de la Policía Nacional.
De la Calle escribió en su cuenta Twitter: “No quiero meter cizaña divisoria. Pero el saludo ‘Dios y Patria’ de la Policía hay que cambiarlo. Nada contra Dios. Pero esa invocación y el tono suenan muy maluco”, expresó.
El hasta hace unos días precandidato presidencial planteó en su publicación en esta red social que los integrantes de la Fuerza Pública digan: “Por el estado de derecho”. También sugirió que no muevan los brazos “en señales que suscitan simbologías peligrosas”.
No quiero meter cizaña divisoria. Pero el saludo “Dios y Patria” de la Policía hay q cambiarlo. Nada contra Dios. Pero esa invocación y el tono suenan muy maluco. Propongo q digan “Por el estado de derecho”. Y q no muevan los brazos en señales q suscitan simbologías peligrosas
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) November 20, 2021
Además expresó sobre la polémica de los policías haciendo apología al nazismo en Tuluá: “ No se nos puede pasar lo de la Policía en Tuluá. Suficientes muestras de abusos criollos como para añorar barbaridades. No es algo casual. Está en la fibra de la mala orientación. Dirección civil de la Policía”, criticó.
Por su parte el senador uribista Carlos Felipe Mejía señaló que la propuesta del exjefe negociador lo que busca es “sacar a Dios de todo”.
“Estos negociadores del fraude de La Habana, como buenos socialistas y alcahuetas de bandidos, quieren sacar a Dios de todo. Pero en este país no lo lograrán Colombia Se Respeta Dios y Patria”
Estos negociadores del fraude de La Habana, como buenos socialistas y alcahuetas de bandidos, quieren sacar a Dios de todo. Pero en este país no lo lograrán #ColombiaSeRespeta #DiosYPatria pic.twitter.com/L8vNT2VF9O
— Carlos Felipe Mejía (@CARLOSFMEJIA) November 20, 2021