'No tengo nada que decir, para mí es una sorpresa porque nunca he sido llamado a versión o indagación por parte de la Fiscalía', aseguró a EL HERALDO Manuel Díaz Jimeno, aspirante a la Gobernación del Atlántico por el Centro Democrático, luego de conocer la noticia de que el ente acusador le imputará cargos por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y apropiado de dineros públicos en favor de terceros en concurso homogéneo y sucesivo.
Díaz Jimeno sostuvo que necesita enterarse bien del tema y se declaró 'totalmente sorprendido'. 'Somos seis personas los implicados y estoy tratando de ponerme en contacto con ellos para saber qué pasó', manifestó.
La Fiscalía informó este lunes que solicitó una audiencia de imputación de cargos para el 13 de abril contra varios exfuncionarios de la Contraloría General de la República, tras los hallazgos penales encontrados por la Auditoría General de la República, entre ellos Díaz Jimeno.
Díaz fue secretario Privado de la Contraloría General de la República para el año 2011, gerente de talento humano de la misma entidad y hasta hace poco gerente departamental en el Atlántico.
El aspirante a Gobernación del Atlántico manifestó que seguirá firme con sus aspiraciones y, aunque está consciente de lo delicado del tema, no desmontará su candidatura hasta no conocer en detalle las razones de la Fiscalía para citarlo a imputación de cargos.
Los otros llamados a audiencia
Los otros cobijados por la investigación son Raimundo José Vélez Cabrales, gerente de Gestión Administrativa y Financiera de la Contraloría General de la República para el año 2011; Sara Moreno Nova, secretaria privada de la Contraloría General de la República para el año 2012; Carlos Eduardo Umaña Lizarazo, gerente de Gestión Administrativa y Financiera de la Contraloría General de la República para el año 2012; Daniel Moreno Guavita, secretario Privado de la Contraloría General de la República para el año 2013, y Luz Marina Arbeláez Gálvez, gerente de Gestión Administrativa y Financiera de la Contraloría General de la República para el año 2014 y gerente administrativa y financiera para el año 2013.
De acuerdo con datos de la Fiscalía, la investigación está relacionada con presuntas irregularidades ocurridas en la Contraloría General de la República en los años 2011, 2012, 2013 y 2014, cuando se habrían contratado irregularmente personas y apropiado de dineros públicos a favor de terceros.