Garantizar la transparencia en el Senado, defender los derechos de los jóvenes, luchar por una educación de calidad, un acceso integral a la tierra mediante una 'verdadera' reforma agraria, defender y trabajar en pro de los derechos de la mujer, garantizar el acceso a la salud y el derecho al trabajo a los colombianos son, en términos generales, algunas de los compromisos que asumieron ayer los candidatos a la Cámara de Representantes por el Atlántico del Polo Democrático.
En una rueda de prensa organizada por la misma colectividad en el Hotel del Prado, uno a uno fueron presentados los candidatos, quienes a su vez intervenían brevemente para contarles a los asistentes su perfil y los temas o proyectos de ley que impulsarían y defenderían en caso de resultar electos.
Los candidatos son: Néstar Franco de Ferrer, Emma Doris López, Nicolás Castro Olaya, Luis Escorcia León, Alfonso Quintero Vergara, Edith Acosta y Norman Alarcón.
En su intervención, Néstar Franco aseguró que esta candidatura es un 'gran reto' porque 'los partidos tradicionales y de ultraderecha tienen sus ojos puestos en el Polo Democrático'.
Dijo que los miembros de esta lista 'son verdaderos representantes de los sectores populares'.
A su turno, el abogado Luis Escorcia León resaltó la necesidad de impulsar fórmulas desde el Congreso para impedir que 'los jefes de los entes de control no pertenezcan a los gobiernos de turno'.
Finalmente, el miembro fundador del Polo Democrático Norman Alarcón se refirió al tema de los servicios públicos domiciliarios y dijo que desde la Cámara se impulsarán proyectos para condonar la deuda de las personas de escasos recursos con las empresas privadas se servicios. PSP