Compartir:

Tras más de cinco horas de debate se levantó este martes la sesión de la Comisión Séptima del Senado en que se adelanta el tercer debate de la reforma a la salud 2.0.

Leer más: Recuperan terreno donde invasor había construido ilegalmente una mansión con piscina y jacuzzi

Se espera que se retome el debate este miércoles a las 9 de la mañana en la discusión de la ponencia de archivo del proyecto.

Luego de que el senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, pidiera archivar la iniciativa, el senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde, anunció que si se hunde recurrirá a la apelación, tal y como lo hizo con la reforma laboral en la pasada legislatura

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se hizo presente a la mitad de la sesión para denunciar maniobras de dilación y recordó que ya habría ocurrido lo mismo con la laboral: “La hundieron a las patadas, sin discutirla”.

Ver también: Empresario puso una bomba a los extorsionadores que lo presionaban: el hecho dejó cinco muertos

Advirtió que, si el Congreso vuelve a frenar la reforma, queda demostrado que “todo le quedó grande al legislativo”. Para él, los cambios estructurales en salud, justicia y políticas sociales solo serán posibles con una Asamblea Constituyente.

Y concluyó: “Vengo a hacer magia, a buscar puntos de acuerdo. Se trata de salvar la reforma de la salud”.

Le sugerimos: Trágica muerte de motorizado en vía La Cordialidad a la altura de Galapa

Por su parte, en medio de la sesión informal declarada en la célula legislativa, el presidente de la Fundación de Enfermedades Raras, Diego Gil, reveló en que durante el 2025 han fallecido 1.501 pacientes con enfermedades huérfanas, la mayor cifra registrada desde el 2018, esto, dijo, por la crisis que atraviesa el sistema de salud colombiano.

CortesíaArmando Benedetti, ministro del Interior, y Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.