Fuertes tensiones hay en el Pacto Histórico de cara a las elecciones presidenciales 2026. Las distancias entre precandidatos están marcadas especialmente por Gustavo Bolívar y Daniel Quintero.
El ex director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) arremetió contra el exalcalde de Medellín por sus vínculos con supuestos hechos de corrupción, razón por la cual decidió no apoyarlo en tal caso él sea el ganador de la consulta que se llevaría a cabo a finales de octubre.
En diálogo con medios de comunicado, Bolívar, quien también figura como precandidato por el Pacto Histórico, señaló, al referirse sobre un eventual apoyo a Quintero Calle, que no perderá la coherencia.
“El tema no es personal. En 2022 yo hice campaña atacando a Rodolfo Hernández por ser investigado por corrupción y Daniel está siendo acusado por corrupción, entonces no puedo ir en contra de los de derecha y decir que los de nuestro lado sí son buenos“, dijo a W Radio.
En ese sentido, señaló está evaluando si participar o no en la consulta de octubre, ya que de hacerlo tendrá que apoyar a quien gane, por lo que advirtió que si Quintero llegara a ganar prefiriría dar un paso al costado: “Prefiero perder mil elecciones a perder mi coherencia, eso sí nunca lo perderé”, señaló.
Asimismo, manifestó su preocupación por la investigación que cursa sobre Daniel Quintero, argumentando que si él gana, pero hay una medida de aseguramiento en su contra u otra decisión judicial, corren el riesgo de quedarse sin candidato paras las elecciones.
En respuesta a Bolívar, Quintero Calle respondió que es “inocente” y los cargos por los que le acusan “no son por corrupción, son por terminar un contrato que empezó Fico por un lote que compró el ultimo día de su Gobierno”, aseveró.
Vale mencionar que en su momento, Bolívar pidió al comité de ética del Pacto Histórico evaluar “hasta donde se pueden aceptar candidatos con imputaciones de corrupción”, refiriéndose a Quintero.
“Yo no soy el partido, yo no tomo las decisiones, creo que he sido derrotado ahí y nos han dicho, con toda razón, pues que él (Daniel Quintero) no es un condenado. Yo lo que aspiraría es que antes de marzo u octubre, cuando él se presente, haya podido aclarar si situación jurídica”, dijo en una rueda de prensa hace algunos meses.