Compartir:

El saliente presidente del Congreso, el senador Efraín Cepeda Sarabia, del Partido Conservador, entregó este jueves un balance de la tercera y penúltima legislatura del Capitolio, en la que estuvo al frente del pleno de la cámara alta.

Leer también: Abelardo de la Espriella dice que el expresidente Álvaro Uribe puede ser fórmula vicepresidencial

“Hicimos esta serie de foros y recorrimos varios departamentos de Colombia, poniendo el oído en la ciudadanía con temas de fondo, entre ellos la reforma a la justicia y la reforma al Sistema General de Participaciones, que sin duda tiene gran acogida”, inició su rendición de cuentas el jefe del Legislativo.

Así mismo, expresó Cepeda Sarabia, quien el próximo 20 de julio culminará su presidencia de la legislatura 2024-2025: “Termino este año de presidencia, en un par de días, con la satisfacción del deber cumplido, en defensa de la separación de poderes y la democracia colombiana”.

“Tenemos una democracia erguida en Colombia, una democracia donde hemos defendido esos valores, hemos defendido que el Congreso es el camino”, agregó.

Importante: Cambio Radical y Centro Democrático harán réplica a alocución del presidente Petro este jueves

Recordó además que en medio de su presidencia del Senado “todos los días había algún tema en que se quería pasar por encima de la democracia, pero uno que destaco, entre muchos, es el día en que el presidente (Gustavo) Petro decidió asumir no solamente el poder ejecutivo, sino el legislativo y el judicial también”.

Y frente al consenso que hubo finalmente en torno a la resucitada reforma laboral aprobada en el último periodo legislativo, Cepeda explicó que “el Senado quería una reforma laboral, pero no una reforma impuesta desde el Ejecutivo sino una reforma que tuviera posibilidades de concertación, y que luego las diferencias se dirimieran como todo en la democracia, con los votos”.