Compartir:

En un auto emitido en la mañana de este martes 6 de mayo, el Consejo Nacional Electoral tomó dos decisiones clave en el caso de la investigación que adelanta contra la campaña Petro Presidente.

En contexto: Corte Constitucional ordenó suspender la investigación del CNE contra campaña de Gustavo Petro

Por un lado, los magistrados e investigadores del caso Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada del organismo electoral notificaron a Ricardo Roa, y otros exdirectivos de la campaña, que “tienen 15 días, contabilizados a partir de la comunicación del auto para que, si lo consideran necesario, presenten sus alegatos de conclusión dentro de la investigación administrativa iniciada por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas presidenciales de primera y segunda vuelta de la Coalición Pacto Histórico”.

Con esto, el caso entraría en recta final antes de entrar a fallar y de que el caso prescriba en junio próximo.

Esta medida cobija a Ricardo Roa, en su calidad de gerente de la campaña; a Lucy Aydee Mogollón Alfonso, tesorera y a María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, en calidad de auditores. Además, al Movimiento Político Colomba Humana y a Unión Patriótica.

Vale mencionar que el pasado 7 de abril, Roa debía asistir a la diligencia de versión libre por la investigación de presunta financiación irregular de la campaña presidencial, pero no se presentó.

¿Qué pasará con la investigación contra el presidente Petro?

Como segunda medida, el CNE suspendió, de manera provisional, la investigación administrativa contra el presidente Petro en este caso. Sin embargo, aclaró que la Corte Constitucional no le ha notificado su decisión al respecto.

En ese sentido, el auto advierte que "suspende provisionalmente la investigación administrativa, así como del término de la caducidad de la facultad sancionatoria frente al ciudadano Gustavo Francisco Petro Urrego y hasta cuando se notifique a esta Autoridad Electoral la decisión que se adopte en sede de revisión de tutela que obra bajo el expediente T-10.871.254″, en la Corte Constitucional.