El Heraldo
Aspectos del centro en la Sierra de Santa Marta.
Magdalena

Katanzama, el centro del pensamiento indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta

Este será el centro de intercambio de saberes y de culturas de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El resguardo arhuaco Katanzama, ubicado entre el río Don Diego y Palomino, será el centro de intercambio de saberes y de culturas de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, además de espacio de reuniones y asambleas de la comunidad.

Así quedó establecido durante el encuentro que voluntarios y empresarios del país, sostuvieron con los indígenas, como parte del proyecto de la Fundación Andi, Usaid y el programa de Alianzas para la Reconciliación Acdi-Voca,  promotores de la campaña ‘Vamos Colombia’, que busca apoyar comunidades de municipios afectados por el conflicto.

De dicha reunión hizo parte la Secretaría de Gobierno del Distrito de Santa Marta, que a través de su titular, Rafael Rago, quien consideró como innovadora la propuesta de difundir la cosmovisión y el pensamiento de estas poblaciones ancestrales. “En la singularidad de nuestras prácticas culturales y producción de saberes está nuestra fortaleza como pueblo en los tiempos de la globalización”, sostuvo.

Durante cuatro días,  hombro a hombro trabajaron el Ejército, la ARN, los arhuacos y los campesinos de la zona, para mejorar las condiciones de la escuela, construir una huerta comunitaria, apoyar el cultivo del cacao, entre otras cosas. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.