Tras varias horas desaparecido, un hombre fue encontrado sin vida flotando en una de las playas Los Cocos de la ciudad de Santa Marta, el pasado lunes 18 de agosto en la tarde.
El hombre fue identificado por las autoridades como Fernando Manuel Carranza Almanza quien, de acuerdo al relato de sus familiares, salió a pescar ese lunes al río Manzanares.
De alguna forma que aún está por establecerse, Carranza Almanza terminó siendo arrastrado por las aguas del afluente y murió, al parecer, por inmersión. Horas después su cadáver fue hallado en Los Cocos.
Su familia ya había reportado su desaparición luego de que no pudiera ser contactado durante horas, pese a que había dado aviso de que volvía a su casa en un breve tiempo, pues iba con comida, según relataron allegados.
Captura de videoMomentos en el que el cuerpo de Fernando Carranza era arrastrado por un bañista hasta la orilla de la playa.
El reporte de sus familiares sucedió antes de que las autoridades fueran alertadas por bañistas de la playa que avisaron sobre un cuerpo flotando.
Uno de los testigos del hecho, ingresó al mar no muy lejos de la orilla para arrastrar el cuerpo del hombre, de 50 años, para llevarlo hasta la arena donde sus familiares lo reconocieron.
Recomendaciones para prevenir accidentes en afluentes de agua
Nunca se metas solo. Siempre vaya acompañado y manténganse a la vista unos de otros.
Vigile a los niños constantemente. El ahogamiento puede ocurrir en cuestión de segundos y en aguas muy poco profundas. Nunca deje a los niños desatendidos, ni siquiera por un momento.
Use chaleco salvavidas. Aunque sepa nadar, usar un chaleco salvavidas en aguas abiertas, especialmente si hay corriente, es una de las medidas más importantes para garantizar su seguridad.
Evalúe la corriente. Fíjese en la fuerza del agua. Si ve que es muy fuerte, no se arriesgue a entrar.
No se lances de clavados. La profundidad de los afluentes puede variar y puede haber rocas u otros objetos bajo el agua que no se ven. Los clavados son una de las principales causas de lesiones graves, incluyendo parálisis.
No se confíes. El cansancio, las bajas temperaturas o un calambre pueden hacer que un nadador experimentado se ahogue. Si se sientes agotado, salga del agua y descanse.
Evite el agua turbia. Si el agua está revuelta o no puede ver el fondo, es difícil saber qué hay debajo o cuán profunda es. Es mejor evitarla.