Bogotá. El director nacional de Fiscalías, Luis González, informó de la captura de seis hombres señalados de abusos sexuales perpetrados contra niñas de la comunidad wayuu en Riohacha, Maicao y Uribia, en La Guajira.
En esta zona, agregó el funcionario, la Fiscalía investiga un total de 38 abusos sexuales a igual número de menores de edad indígenas.
'Ubicamos 38 casos de abuso sexual con niñas de la comunidad wayuu que habían sido violadas, y de esos 38 ya hemos logrado obtener doce órdenes de capturas y ya se capturó a seis de ellos', manifestó a periodistas el director nacional de Fiscalías.
Desde Bucaramanga, González reportó que entre los capturados, a quienes se les impuso medida de aseguramiento por acceso carnal abusivo con menor de 14 años, hay cinco aborígenes que al parecer eran familiares o personas cercanas a las víctimas.
Así mismo, entre los imputados se encuentra el padrastro de una niña que quedó embarazada en medio del abuso sexual.
'Lo triste es que acá volvemos a encontrar las mismas agresiones a las niñas donde los responsables son los papás, vecinos, padrastros, amigos y gente cercana las familias', agregó González al confirmar que los 38 abusos sexuales han ocurrido en los últimos dos años.
El director de Fiscalías anunció además que se expidieron otras seis órdenes de captura que se harían efectivas en las próximas horas en la península.
De igual manera, por abusos sexuales contra varias niñas, la Fiscalía capturó en Cúcuta a 16 hombres que fueron enviados a la Cárcel Modelo de esa ciudad.
Los abusos sexuales no son el único problema que padecen las comunidades indígenas wayuu que también sufren problemas de desnutrición en sus niños.
En lo que va corrido del año al menos cinco menores de esa comunidad han muerto por problemas asociados a la desnutrición.
El pasado 6 de marzo, Unicef informó de que uno de cada diez niños sufre desnutrición crónica en Colombia.