Compartir:

En un ambiente de tranquilidad y orden, este 18 de mayo de 2025, el municipio de La Jagua del Pilar vivió unas elecciones atípicas que, a pesar de su carácter especial, se desarrollaron con total normalidad y sin contratiempos.

(Le puede interesar: Niña de 8 años muere ahogada en un arroyo entre Riohacha y Maicao)

La jornada electoral, que contó con la participación de 4.473 ciudadanos habilitados para votar, transcurrió sin alteraciones al orden público ni novedades negativas en el sur del departamento de La Guajira.

Desde muy temprano, las autoridades locales y de la Registraduría Nacional del Estado Civil aseguraron que todo estaba listo para el inicio del proceso. La apertura de las urnas se realizó puntualmente a las 8 de la mañana, después de los actos protocolarios que marcaron el inicio oficial de la jornada. Los puestos de votación estuvieron abiertos hasta la 4 de la tarde, permitiendo que los ciudadanos ejercieran su derecho.

(Vea aquí: Autoridades investigan el asesinato de una mujer en El Copey)

La organización del proceso electoral fue destacada por su eficiencia y cumplimiento, además por garantizar de seguridad y bioseguridad, en un contexto en el que las autoridades continúan promoviendo la participación ciudadana y la transparencia del proceso.

Cortesía

Por primera vez, la comunidad contó con el sistema de biometría, permitiendo la verificación al instante de cada uno de los sufragantes que se acercará a depositar su confianza en alguno de los candidatos para administrar a la Jagua del Pilar. La población, por su parte, mostró un alto nivel de civismo y compromiso, acudiendo a las urnas con entusiasmo y responsabilidad.

En la Jagua se instalaron dos puestos de votación, uno en la cabecera y otro en el corregimiento El Plan, integrados por 12 mesas, donde 88 jurados de votación, entre ellos 72 titulares y 16 remanentes, fueron designados para prestar su servicio durante el desarrollo de las elecciones.

(Lea también: Cesarense preso en Venezuela se comunicó con sus familiares luego de 130 días)

Estas elecciones atípicas se dan luego de conocerse la anulación de la elección de José Amiro Morón Núñez como alcalde de La Jagua del Pilar para el periodo 2024-2027, quien fue sentenciado en segunda instancia por el Consejo de Estado el pasado 12 de diciembre del 2024, dictada por el Tribunal Administrativo de La Guajira, por doble militancia.

Las urnas fueron cerradas a las 4 de la tarde, tal como estaba previsto, concluyendo así una jornada. Hasta el momento se desconoce quién fue el candidato electo en esta por el pueblo.