El Heraldo
Residentes del sector denuncian altos índices de inseguridad.
Judicial

Por ola de atracos, vecinos de El Silencio piden a gritos mejoras en plan de vigilancia

Habitantes del barrio aseguran que son muy pocos los agentes de Policía que custodian la zona.

Vecinos del barrio El Silencio, en la localidad Suroccidente de Barranquilla, denunciaron este martes una delicada situación de inseguridad que se vive y que, según reconocieron, ocurren a cualquier hora del día a pesar de que existe una Estación de Policía en el sector.

La situación del barrio se ha complicado debido a los altos índices de inseguridad que se han registrado en los últimos días.

De acuerdo con vecinos, solo en la mañana ocurrieron dos atracos en la carrera 26C5 con calle 76. A un joven le quitaron el morral y la cartera, cuando se dirigía hacia la Universidad, a eso de las 9:00 a.m. Y luego, al mediodía, le arrebataron un teléfono celular a una joven que caminaba por el mismo sector.

El viernes anterior, una vecina de carrera 26C2 con calle 76 también denunció el robo de su teléfono celular mientras caminaba. De acuerdo con la víctima, el asaltante la golpeó en la cara y le arrebató el equipo.

Desde años atrás, los habitantes del barrio aseguran que son muy pocos los agentes de Policía que custodian la zona. Alegan que el cuadrante policial para el que trabajan estos es muy extenso para el número de uniformados y de patrullas que existe.

Incluso mencionaron que con la cantidad de inmigrantes venezolanos que se han asentado entre La Manga, El Por Fin y Me Quejo, en un punto llamado ‘Villa Caracas’, se han incrementado los atracos en la zona.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.