El internacionalista barranquillero Camilo Pineda Serje, recientemente designado como facilitador del proceso de paz urbana en Barranquilla y delegado de la Consejería Comisionada de Paz (CCP) en el departamento de Atlántico, afirma que hoy hay unos avances en los espacios de diálogos socio-jurídicos con las estructuras criminales ‘los Costeños’ y ‘los Pepes’. Define que una de las tareas más importantes es sacar de la violencia a niños, niñas y adolescentes de este territorio.
El general Edwin Urrego, próximo a cumplir un año en el cargo, detalla los avances, estrategias y desafíos en materia de seguridad durante este 2025. En entrevista, explica cómo ha sido la lucha contra las estructuras criminales y la extorsión, el uso de tecnología dentro de la institución, como la red social Tik Tok, y la apuesta por una comunicación más cercana con la ciudadanía.
Inspirada en el caso de la joven barranquillera asesinada en 1994, la ley busca que el feminicidio sea castigado sin importar el tiempo transcurrido. El proyecto radicado en el Senado cuenta con apoyo multipartidista y pretende reformar el Código Penal para garantizar justicia a largo plazo. El padre de Nancy, Martín Mestre, luchó durante tres décadas por justicia. Hoy su historia inspira un cambio en la ley.
El mayor Néstor Rodríguez, en diálogo con EL HERALDO, confirmó que Jesús María Hernández Romero era miembro activo de la institución, con más de 18 años de servicio, y que se especializaba en atención prehospitaliaria y en búsqueda y rescate de personas.
La noticia fue entregada este jueves 14 de agosto por el director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, USPEC, Fidel Ignacio Espitia, en el marco de la entrega de un nuevo bloque de alojamiento para el cuerpo de custodia y vigilancia del penal. Sería la primera vez que este recinto, que está a punto de cumplir 30 años de funcionamiento, según registros del Inpec, recibiría personal femenino.
Mentalista y educador, este barranquillero radicado en EE.UU. fue premiado en el Campeonato Latinoamericano de Mentalismo 2025. Con una propuesta que fusiona mente, emoción y tecnología, redefine los límites entre la magia y la vida cotidiana.
Se trata de Jorge Luis Borrero Barceló, el hombre de 30 años de edad que segó la vida a cuchillo de su expareja y madre de sus tres hijos, en hechos que ocurrieron el lunes 30 de diciembre de 2024 en el kilómetro 95 de la Vía al Mar.
EL HERALDO habló con monseñor César Narváez Muñoz, obispo auxiliar metropolitano de la iglesia Anglicana, quien lidera con la administración Departamental y la Fiscalía General un espacio con los integrantes de ‘los Pepes’ y ‘los Costeños’ para llegar a una eventual renuncia a las armas. Señaló que encuentro local en tarima con los cabecillas es especulación.
El gobernador Eduardo Verano se refirió este martes 3 de junio sobre el homicidio múltiple registrado en la noche de este lunes en una casa finca llamada Villa de Olvega, en la Vía al Mar, cercana al peaje Papiros.
Se trataba de Maciel Karina Gómez, aparentemente hermana de la organizadora del evento en la casa finca llamada Villa de Olvega, en la Vía al Mar, cercana al peaje Papiros. También se conocieron las identidades de las otras dos víctimas fatales.