Los hombres que fueron capturados por el robo a la sede de un banco en el corregimiento guajiro de Mingueo, jurisdicción de Dibulla, ya fueron presentados en audiencia ante un juez con funciones de control de garantías, pero hasta el cierre de esta edición el proceso continuaba y no se sabía la decisión del togado. Sin embargo, se conocieron nuevos detalles del hurto.
Uno de los más interesantes es que ninguno de los capturados como presuntos responsables es natural de La Guajira. Por ejemplo, John García es de Neiva (Huila); Jorge Castillo nació en Cundinamarca; Mario Montes es natural de Bosconia (Cesar); Iván Castilla es de Cartagena y Ángel Rebolledo y René Rodríguez son de Malambo, Atlántico.
Ahora las autoridades indagan cuánto tiempo llevaban viviendo en una casa que alquilaron en la parte trasera del banco, pues, de acuerdo con lo informado por un investigador, el robo estaba bien planificado, lo que implica que debieron hacer un trabajo previo de inteligencia que habría durado varios días.
El coronel Wharlinton Iván Gualdrón, comandante de la Policía de La Guajira, afirmó a este medio que también están verificando si estos sujetos conformarían una banda delincuencial dedicada expresamente a este tipo de robos en toda la región.
Una fuente judicial igualmente precisó que en trabajos investigativos anteriores han develado que los miembros de bandas como estas se reúnen en una ciudad o población para planificar y ejecutar los hurtos para luego dividirse y refugiarse cada uno en su lugar de origen.
Respecto a Mario Enrique Benítez Fonseca, nacido en Cesar, la Policía reportó que tendría anotaciones judiciales por los delitos de hurto y concierto para delinquir. Mientras que René Alfonso Rodríguez Arias, de Malambo, fue capturado en enero de 2020 por porte ilegal de armas y señalado por la Policía como el ‘azote’ de las bodegas de ese municipio.