El Heraldo
Miembros del CTI y Ejército previos al operativo en Las Gardenias.
Judicial

Fiscalía y Ejército intervienen la urbanización Las Gardenias

El operativo de allanamiento  se dio la madrugada de este jueves, tras denuncias sobre el posible desplazamiento de 60 familias a causa de la violencia en esa zona de la ciudad. 

A inicios de febrero la Defensoría del Pueblo, seccional Atlántico, recibió unas 15 denuncias de habitantes de la urbanización Las Gardenias que tuvieron que abandonar sus hogares porque miembros de bandas criminales como ‘Los Papalópez’ y el ‘Bloque Central Renacer’ los intimidaron con panfletos, llamadas telefónicas, mensajes por Whatsapp y hasta personalmente.

Dada la situación,  unas 60 las familias estarían siendo afectadas con la situación. A raíz de esas denuncias, la Fiscalía General de la Nación con el apoyo logístico el Ejército Nacional, adelantaron un operativo durante la madrugada de hoy que incluyó ocho diligencias de allanamiento con el objetivo de ubicar a los responsable de la distribución de sustancias ilícitas.  

Las denuncias indicaban que bandas dedicadas al tráfico de drogas en Barranquilla, estarían provocando el desplazamiento de los vecinos de esta zona.  

 

Es así como más de 70 funcionarios del CTI de la Fiscalía y el Ejército llegaron hasta los apartamentos, que según las denuncias se convirtieron en foco de inseguridad y centro del tráfico de estupefacientes.  

Durante los allanamientos la Fiscalía encontró armas de fuego, tipo “changón” y dosis de estupefacientes que estaban listas para su comercialización y distribución.

Además se recibió información para  identificar los responsables del supuesto desplazamiento forzado de los vecinos a causa del tráfico de drogas.    

Las advertencias

En una de las denuncias, la comunidad expresó que hombres armados con pistolas, subametralladoras y hasta granadas, se les acercan y les exigen que desalojen los apartamentos.

“En este momento hay como 20 apartamentos desocupados, hay otros alquilados, y los que estamos ahí lo hacemos porque no tenemos para dónde irnos. No sabemos dónde pasar la noche”, dijo uno de los miembros de la junta administradora del Conjunto Siete.

La Defensoría entregó una declaración oficial sobre estas denuncias, pero este medio fue testigo del momento en que sus funcionarios recibieron las quejas de los afectados.

Intervención

Después de conocerse esas denuncias, la Policía Metropolitana de Barranquilla, en cabeza del general Ricardo Alarcón, comandante de la institución, identificó a los cinco cabecillas que están generando problemas de seguridad en la urbanización Las Gardenias. 

Con alias puntuales: el Venezolano, la Samaria, el Romo, el Cheo y el Perro, el comandante afirmó que estas personas y otras 10 han realizado amenazas para sacar de la urbanización a otros residentes que se oponen al microtráfico de drogas y y descartó que se está generando el rearme de un brazo del paramilitarismo, concretamente el bloque Renacer. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.