Compartir:

El pasado martes las autoridades asestaron un golpe a las bandas de jaladores de motos, que luego de hurtarlas, buscaban a sus dueños para extraerles jugosas sumas de dinero a cambio de su devolución. 

Diez personas fueron capturadas en operativo adelantado por el Gaula de la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Fiscalía Primera Especializada. Las diligencias de allanamiento y registro se llevaron a cabo en diferentes sectores de la ciudad, su Área Metropolitana y el municipio de Soledad.

El modus operandi. EL HERALDO conoció por fuentes allegadas al caso que estas personas luego de hacer seguimiento por varios días a su víctima, hurtaban su motocicleta, esperaban varios días para comunicarse con ella y le exigían sumas entre 1 y 5 millones de pesos para recuperarlas. Los pagos de dineros por parte de las víctimas se hacían por medio de transacciones a empresas de giros, aunque las autoridades también evidenciaron que algunos pagos se hacían de manera presencial.

La investigación inició luego de que numerosas víctimas se comunicaron con el Gaula de la Policía que realizó seguimiento a los sospechosos y una vez se obtuvo suficiente material probatorio para estructurar el caso, los pudo aprehender por medio de orden judicial. Trascendió en la audiencia que la mayoría de los indiciados corresponde a los cobradores de extorsión.

Los capturados en el operativo fueron identificados como Delmis Herrera Altamar, Arturo Enrique Lafaurie Velaides, Vladimir Lobelo De la Cruz, Yamit Pedrozo Carcamo, Edwin Augusto Galera Rada, Rodolfo Junior Anchila Molina, Francisco Viloria Vergara, Edwin Enrique Donado Comas, Manuel Alejandro Reales Altamar y José Alfonso Velásquez Mejía. Estas personas fueron llevadas el día de ayer ante un juez de control de garantías que determinará su responsabilidad judicial por los delitos de extorsión y hurto calificado agravado. Autoridades investigan si estas personas también se dedicaban a otro tipo de actividades delincuenciales. 

Al cierre de esta edición los detenidos se encontraban en audiencias de legalización de captura ante el juez en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla.

Caso similar

En 2018, el Gaula y este mismo despacho dieron el primer golpe a este tipo de grupos delincuenciales. La madrugada del martes 23 de julio del año pasado, 13 personas fueron capturadas en sitios que las autoridades denominaron zonas calientes; barrios como Las Malvinas, Santuario, Santa María, La Sierrita, Siete de Abril, entre otros, así como el municipio de Soledad fueron identificados como zonas de múltiples atracos por parte de personas conocidas como jaladores de motos. 'Estas personas realizaban los atracos y las extorsiones a cualquier hora del día o de la noche', indicó la fiscal del caso en ese momento.