El Heraldo
Judicial

Cambiaron al Fiscal que logró la condena de Samuel Viñas Abomohor

El HeraldoGerardo González Llinás

Por decisión de la directora Seccional de Fiscalías, Mercedes Navarro Terán, varios funcionarios fueron reubicados este año en otras unidades y despachos de Barranquilla.

EL HERALDO confirmó que uno de esos movimientos incluyó a Gerardo González Llinás, el delegado 35 de Vida que, entre sus casos, adelantó la investigación que produjo la condena de 45 años y 10 meses contra el empresario Samuel Viñas Abomohor por el homicidio de su exesposa Clarena Piedad Acosta Gómez.

Mediante un oficio que no expresaba razones, González fue informado el pasado 21 de enero que hasta este martes, primero de febrero, estaba en el cargo. Asumió en la 36 de Patrimonio Económico, cuyo titular, Rodrigo Rivero, lo reemplaza en la 35 de Vida.

Fuentes del Sistema Penal Acusatorio criticaron que, si bien dichos ‘revolcones’ son facultad de la Directora, no es menos cierto que por sanidad procesal y para evitar posibles suspicacias, el funcionario debió terminar un caso que, precisamente, no ha culminado.

“Aún falta que el Tribunal Superior resuelva las apelaciones presentadas por Viñas y su defensa contra la sentencia. Sea la decisión que sea, no es lo mismo que la responsabilidad quede en un funcionario que ignora intimidades de las pesquisas”, puntualizó la fuente consultada.

LAS APELACIONES. El 24 de enero anterior, la Oficina Judicial de la Dirección Seccional de Administración de Justicia le asignó el expediente del proceso contra Viñas al magistrado de la Sala Penal del Tribunal, Luis Felipe Colmenares.

El 27 de enero, la carpeta fue recibida en la Secretaría de la Sala Penal, proveniente de la Oficina Judicial.

Al siguiente día (28), fue entregada a Colmenares, quien la devolvió ese mismo día para su envío al magistrado Julio Ojito Palma. La razón: este último es quien ha venido conociendo del caso con anterioridad.

Por ser sábado y domingo, la documentación llegó al despacho de Ojito este lunes 31 de enero, a las 4 de la tarde.

Por Ley, el Magistrado tiene 10 días hábiles para estudiar el proyecto antes de exponerlo en Sala. Luego, se fijará fecha para la audiencia de fallo.

 Por Germán Corcho Tróchez

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.