Compartir:

¡Beélecito está viviendo su mejor momento! Y aunque para muchos pareciera que su éxito llegó “de la nada”, la verdad es que Brandon lleva años construyendo su camino en la música. En sus inicios con hits como “Vagabundo”, “Mi Carta” o “sOLA”, su huella ya venía marcando territorio. Pero este año su sonido se tomó todos los rincones, y las cifras de Spotify lo confirman.

Lea Shakira y sus hijos brillan juntos en la secuela de Zootopia

No es de gratis que Beéle vaya a llenar seis Movistar Arena en Bogotá, convirtiéndose en el primer artista en lograr un hito así en la historia del recinto. Ser el único en hacerlo tiene una razón: la gente no para de escucharlo.

Sus canciones han sido añadidas más de 1.700 veces a playlists editoriales en 48 países. Como si fuera poco, varias de ellas han entrado al Top 50 de Colombia: “mi refe”, “La Plena - W Sound 05”, “no tiene sentido” y “Quédate”, todas alcanzando el top 5. Y a nivel mundial, dos de sus temas ya hicieron lo suyo en el Top 50 Global: “La Plena - W Sound 05” y “no tiene sentido”.

Aquí Short Cuts: el trío neoyorquino que redefine los límites del jazz llega a Colombia

Las canciones más escuchadas de todos los tiempos en Spotify (y las más coreadas en los shows) son:

  • “La Plena - W Sound 05” – (+797 millones de reproducciones globales).
  • “Vagabundo” – (+571 millones de reproducciones globales).
  • “mi refe” – (+530 millones de reproducciones globales).
  • “Loco” – (+522 millones de reproducciones globales).
  • “Inolvidable” – (+374 millones de reproducciones globales).

Tantos sold outs seguidos no se logran de la noche a la mañana

Detrás de eso hay una historia de crecimiento, conexión y música que ha conquistado escenarios, playlists y corazones. Estos son otros de los grandes hitos en Spotify que muestran cómo Beéle fue construyendo su camino hacia la cima, paso a paso:

Todo comenzó con “Loco”, el tema que se volvió viral y lo llevó a sonar en más de 73 playlists editoriales. En pleno auge del Afrobeats, fue también su primera canción en entrar al Top 50 de Colombia, alcanzando la posición #11, y marcando el inicio de un fenómeno musical que solo crecería.

En 2023, Beéle empezó a mostrar el tamaño de lo que se venía. Ese año lanzó el primer single de su álbum debut con “morena” y al siguiente día entró en la posición 182 de Éxitos Colombia. Luego, su colaboración con Nanpa Básico en “Hasta Aquí Llegué” lo llevó a la portada de Éxitos Colombia, consolidándolo como una de las voces más potentes del país. Ese mismo año, “mi refe” alcanzó el #1 del Top 200 de Spotify Colombia, y Beéle apareció solo en la portada más grande del país — una señal clarísima del impacto que estaba teniendo.

Además Luisa Fernanda W se suma al elenco de voces de ‘Zootopia 2’ para Latinoamérica

Uno de sus éxitos más grandes —y por el que estuvo nominado a los Latin Grammys— fue su colaboración con W Sound y Ovy on the Drums. Ese temón lo llevó a Today’s Top Hits, la playlist más grande del mundo, y su canción llegó al Top 5 del chart global de Spotify.

No satisfecho con romper récords, este año el barranquillero presentó su álbum debut, ‘BORONDO’: un proyecto ambicioso de 26 canciones que, contra toda lógica de la industria, logró que todas se pegaran. El impacto fue tan grande que Beéle se convirtió en portada de Viva Latino, consolidándose como una de las voces más influyentes de su generación.

Hoy, ‘BORONDO’ supera los 1.200 millones de reproducciones en Spotify, demostrando que el fenómeno apenas empieza. Y si algo ha dejado claro su fandom es que están más que listos para cantarlo completico, de principio a fin, en unas noches que prometen ser históricas.

También ‘Perfect Blue’, el clásico del anime que marcó una generación, llega a Colombia en 4K