Amparo Grisales, considerada una de las mujeres más admiradas de la televisión colombiana, volvió a dar de qué hablar por una reflexión profunda sobre la vida y la edad.
La eterna “diva de Colombia” confesó que desde hace años renunció a celebrar su cumpleaños y explicó la razón detrás de esta decisión que, según dice, le ha traído paz y equilibrio.
Durante una conversación con la periodista Pilar Castaño, Grisales contó que su postura tiene que ver con una corriente de pensamiento que ha adoptado en los últimos tiempos que es el estoicismo.
Esta filosofía antigua, centrada en la serenidad y el control de las emociones, la ha llevado a cambiar su manera de ver el paso de los años.
“He aprendido que cada celebración de cumpleaños refuerza la idea de que el tiempo se nos va, cuando en realidad deberíamos enfocarnos en vivir el presente”, explicó la actriz.
La eterna “diva de Colombia” confesó que desde hace años renunció a celebrar su cumpleaños y explicó la razón detrás de esta decisión que, según dice, le ha traído paz y equilibrio.
Según Amparo, cada vez que una persona festeja su cumpleaños, el subconsciente asocia el evento con el envejecimiento y la pérdida, algo que ella considera innecesario y limitante. Por eso, prefiere no hacer fiestas ni conmemoraciones, sino agradecer en silencio por las experiencias que la vida le ha dado.
A sus 69 años, Grisales aseguró sentirse más fuerte y consciente que nunca. Rechazó la idea de que no celebrar su cumpleaños sea un acto de vanidad o una forma de ocultar su edad. “No tengo problema con decir cuántos años tengo. Lo importante es cómo los vivo. Para mí, llegar hasta aquí es motivo de orgullo, porque cada etapa me ha enseñado algo”, comentó.
Amparo Grisales el día de la inauguración del FICCI.
“Cumplir años no debe ser sinónimo de perder fuerza, sino de haber ganado experiencia. La vida es un viaje que se disfruta más cuando uno aprende a soltar”, concluyó.
¿Qué es el estoicismo?
El estoicismo es una filosofía antigua nacida en Grecia hacia el siglo III a. C., fundada por Zenón de Citio. Su enseñanza principal es que la felicidad y la paz interior dependen de nuestra actitud frente a lo que ocurre, no de las circunstancias externas.
Los estoicos creían que no se puede controlar todo lo que sucede en la vida, pero sí cómo se reacciona ante ello. Por eso, el objetivo del estoicismo es vivir de acuerdo con la razón, la virtud y la naturaleza, aceptando con serenidad lo que no podemos cambiar.
Entre los pensadores más reconocidos de esta corriente están Séneca, Epicteto y el emperador Marco Aurelio.