Con siete canciones el artista Iván Ballesteros estrenó una producción audiovisual de alto nivel, con una puesta en escena poco antes vista en un ‘DVD’ donde busca homenajear a los intérpretes y compositores que han hecho grande el género vallenato, como lo son Omar Geles, Miguel Morales, Nelson Velásquez, Fabián Corrales, Gustavo Gutiérrez entre otros.
Este trabajo audiovisual fue grabado en el departamento de Córdoba y contó con la participación del artista Jhon Mindiola, además del acordeón de Iván, el virtuoso Acordeonero Jaime Mesa.
Lea aquí: ‘Destino final: Lazos de sangre’: la muerte vuelve a reclamar su legado familiar
Las canciones que grabó son: No soy fiel de Rafael Paternina, Perdóname ft. Jhon Mindiola (Homenaje a Martín Elías), Devuélveme todo de Omar Geles, Acompáñame, escrita por Fabián Corrales, Casualidad del Curry Carrascal, No sé pedir perdón de Gustavo Gutiérrez y Mosaico Los Gigantes.
Con solo 25 años, Iván René Ballesteros González se abre camino en la escena vallenata con un sello propio que combina la esencia clásica del género con nuevas tendencias.
Nacido en Barinas, Venezuela, pero con raíces en Montería, Córdoba, @IvanBallesterosG descubrió su pasión por la música desde temprana edad. Sin embargo, su camino no fue fácil. Antes de dedicarse de lleno a su carrera artística, trabajó en el campo junto a su padre y, al llegar a Colombia, se desempeñó como ayudante y cocinero de comida rápida. Fue en ese trayecto donde el vallenato se convirtió en su verdadera brújula, llevándolo a tomar la decisión de formarse profesionalmente y emprender su propio proyecto musical.
Su versatilidad como intérprete es una de sus mayores fortalezas. Ballesteros no solo se destaca en el vallenato romántico, sino que también domina el vallenato clásico, la nueva ola e incluso el ‘bandanato’, lo que le permite conectar con distintos públicos.
Sus influencias abarcan desde íconos del vallenato romántico como Nelson Velásquez, Alex Manga, Miguel Morales y Luifer Cuello, hasta grandes exponentes del vallenato tradicional como Poncho Zuleta, Diomedes Díaz y Farid Ortiz.
Le puede interesar: Universidad Autónoma del Caribe exalta a la comunicadora Joyce Lozano, ícono de la radio en Colombia
En su ascendente carrera, Iván Ballesteros ha alternado composiciones propias con álbumes de música inédita como Una historia distinta y Soy Diferente, donde se incluyen temas como ‘Dulcinea’ y ‘¿Dónde está la plata?’. Además, ha dado un toque personal a covers que han sido bien recibidos por el público, entre ellos ‘Me matará el sentimiento’, ‘Te tengo que olvidar’, ‘No te detengas’,’Al final del amor’ y ‘No puedo olvidarla’.
Artistas de la talla de Iván Calderón y Nelson Velásquez han respaldado su proceso musical, consolidando su presencia en la escena vallenata. Con su talento y entrega, Iván Ballesteros se posiciona como una de las voces emergentes del vallenato romántico, un artista con una propuesta fresca y auténtica que busca dejar huella en la música vallenata