Edwin Madera y la entereza de un bacán que hizo de La Troja un patrimonio barranquillero
‘Guayacán’, quien falleció este lunes, convirtió un quiosco en el estadero más famoso que tiene Barranquilla.

‘Guayacán’, quien falleció este lunes, convirtió un quiosco en el estadero más famoso que tiene Barranquilla.
Son 20 años de trabajo continuo por la poesía los que lleva esta iniciativa que se desarrolla por toda la ciudad.
El conversatorio se cumplirá este martes a las 6:30 p. m. en la calle 76 No. 54-11, Edificio World Trade Center, Local B3.
Será la cuota del evento en el que Michelle Char recibirá las llaves de la ciudad.
La cantante española aseguró estar muy “conmovida” al poder protagonizar conciertos nuevamente con la banda con la que inició su historia musical.
Los grandes ganadores de este cierre estuvieron a cargo de la Corporación Artística dirigida por la reina del Carnaval del Atlántico 2025, Gimel Morales, del municipio de Campo de la Cruz y Raza y Folclor de Soledad, en el componente de música.
El evento gratuito se realizará este sábado 25 de octubre en el Centro Comercial Villa Country.
Se trata de una joya recuperada del archivo sonoro colombiano dentro de la serie ‘Trópico 70s’.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del link (www.miralcentro.com).
Este domingo 26 de octubre regresa el XVI Festival de la Guayaba al municipio de Palmar de Varela para celebrar el sabor, la tradición y el talento de las matronas y productores del departamento.