Compartir:

La producción industrial de Barranquilla en el primer mes del año se ubicó en terreno positivo y fue de las que tuvo mejor variación frente a capitales como Medellín y Cali, aunque por debajo del promedio nacional.

El Dane informó este viernes que el país tuvo una variación 3,7% en enero de 2020 comparado con el mismo periodo de 2019.   

Barranquilla logró una variación de 1,2% en el primer mes del año frente al mismo mes de 2019. En ventas su porcentaje fue de 8,5%, mientras que el personal ocupado cayó a terreno negativo con -0,9%.

Pereira presentó los mejores resultados con una variación en su producción de 14,1% y en ventas de 16,9% y en personal ocupado de 7,3%.

En la producción por bienes las mayores contribuciones fueron en su orden de la industria de alimentos y bebidas con 11% en el primer mes del año de 2020 frente al del mismo mes del año pasado. La segunda actividad del sector industrial con mejor variación fue papel e imprenta con 10,7%, la tercera fue productos químicos, caucho, farmacéuticos y plásticos con 8,4%. Textiles logró un porcentaje de 7,3%, maderas y metales de 5,7%. El resto de la industria 4%, y la actividad de minerales no métalicos fue la única de las actividades de la encuesta manufacturera con números negativos de -12,5%.    

Por áreas metropolitanas la que más contribuye a la variación anual de la producción real es la de Bucaramanga con una variación de 7,2%, sumando 0,2 p.p a la variación total nacional (3,7%).

Barranquilla con Soledad, Malambo, Galapa se ubicaron con su producción real de 1,6% y en ventas de 6,1%.