Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Cortesía
Economía

Fondo de Pensiones Porvenir invierte USD30 millones en transformación digital

AFP, referente en desarrollo e innovación para afiliados. La nueva novedad es la entrega en video de un resumen de extractos de Pensión Obligatoria.  

Las empresas colombianas vienen apostándole a la transformación digital, ya que este modelo de negocio les está dando resultados positivos en sus procesos.
 
Según una encuesta realizada por la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) en 2017, las prácticas tecnológicas más utilizadas fueron en un 80,2% Cloud Computing (tecnología que permite acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos en la nube), luego con un 74,5% Business Intelligence (aplicaciones de software utilizadas para analizar datos no estructurados de una organización) y por último, las herramientas móviles de productividad con un 69,8%.
 
Jorge Gil, profesor de la especialización en Transformación Digital, señala que avanzar en este campo puede asegurar el crecimiento en las ventas.  “La tecnología transforma las maneras de hacer negocios, En su uso generalizado está el futuro de las empresas y el país”, afirma.  
 
En este sentido, el sector pensional en el país viene realizando importantes inversiones en la modernización de sus plataformas virtuales, permitiéndole a esta industria avanzar con éxito en los procesos de transformación digital.

En el caso de los Fondos de pensiones y Cesantías Porvenir, en los últimos 5 años ha destinado en su estrategia de transformación digital inversiones que superan los USD 30 millones y están enfocadas en el desarrollo de soluciones digitales diseñadas a la medida de los 13 millones de  colombianos que han depositado su confianza en este Fondo, con productos adaptados a las actuales tendencias y con herramientas tecnológicas de vanguardia, lo que ha permitido que el 98% de los trámites en esta AFP se realicen a través de canales digitales.

La coyuntura generada por la covid-19 ha acelerado la innovación digital, una realidad a la que el sector pensional no es ajeno y que pone sobre la mesa el compromiso que debe tener esta industria para garantizar que todos los colombianos puedan tener acceso a servicios como la historia laboral en tiempo real, recibir asesorías y consultas de manera digital, realizar trámites de manera virtual y conocer el estado de sus productos de forma ágil y segura.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, destaca la importancia de poner al servicio de las personas la tecnología con innovaciones que les facilite la vida, indica.

“La transformación digital en el Fondo Porvenir ha sido desde siempre un compromiso. En nuestros 30 años de trabajo hemos tenido claro que nuestros esfuerzos en este campo deben concentrarse en la eficiencia, tanto de cara a nuestra razón de ser como por supuesto de cara al cliente, en ese sentido, nuestra transformación digital pasa por pilares como la automatización de los procesos, la excelencia operacional, la excelencia en el servicio y la excelencia comercial, en aras de ofrecerle la mejor experiencia a los usuarios”, precisa Moncada.

Sobre los retos que tiene Porvenir en materia de innovación, resalta: generar confianza en el cliente para que su interacción con lo digital sea segura y ágil, posicionar los canales y servicios virtuales, fortalecer día a día la cultura digital y lograr que esta interacción del cliente con lo digital sea una experiencia cercana a pesar de no estar siempre cara a cara con el usuario final.

En el marco de transformación digital que vive la AFP, recientemente ha puesto en marcha servicios digitales como Solicitud de Pensión 100% Digital, Cesantías Digital, Porvenir Clic, Simulador Pensional, Nueva Zona transaccional para empresas, canal de WhatsApp y Puntos Digitales, servicios que se adaptan a las necesidades de sus afiliados. 

La innovación más reciente, es la entrega de un resumen de los extractos de Pensión Obligatoria en video, “una nueva herramienta que le permitirá al afiliado hacer seguimiento a su ahorro pensional de manera sencilla y ágil, a partir de este trimestre los afiliados recibirán junto a su extracto de Pensión Obligatoria, un resumen de la cuenta de ahorro individual en este formato” señala Moncada.

Los datos que encontrarán los afiliados en el video personalizado son: saldo total (aportes y rendimientos), semanas cotizadas, multifondo(s) en el que tiene el ahorro y la rentabilidad, segmento a partir de su edad y género, recomendaciones sobre lo que deben tener en cuenta el afiliado para la construcción de su ahorro pensional.

Esta herramienta innovadora tiene como objetivo lograr un mejor entendimiento por parte de los afiliados sobre la construcción de su ahorro pensional, a través del resumen de su cuenta individual en video personalizado.

Moncada Finalizó diciendo que; “debemos estar preparados para dar respuesta eficiente a nuestros afiliados, siempre estar a la vanguardia de las tecnologías de la información para atender las necesidades de las personas. Como empresa del sector pensional tenemos una gran responsabilidad y es que todos los colombianos puedan tener una vejez tranquila. Por eso, todos los esfuerzos que se hagan desde el sector en materia de transformación digital serán una inversión que seguiremos abanderando” puntualizó

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.