El gremio de los fondos privados de pensiones dijo que no era cierto que se hayan entregado al Gobierno nacional para aprobar la reforma pensional.
Para Luis Fernando Velasco esta decisión “significa sacar de la pobreza extrema a 2,5 millones de colombianos, 2,5 millones de hogares”.
La entidad instó a revisar la capacidad técnica, administrativa y operativa de la iniciativa.
El Emisor analizó la posibilidad de administrar un fondo de pensiones, como se propone en la reforma pensional, y concluyó que la idea tiene una viabilidad, pero esta debe ser regida bajo una serie de condiciones.
Santiago Montenegro, presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías, dijo que este proyecto hace insostenible el sistema pensional del país.