
Colombia crecerá más del 5 % en 2022: Minhacienda
El jefe de la cartera destacó que la reducción del déficit fiscal que estaba prevista para el 2024, se logró cumplir en el 2021.
Después de tener un crecimiento de 10,6 % en 2021, el Gobierno nacional espera que este año se supere el pronóstico de crecimiento económico que fijó en un 5 %.
Así lo afirmó el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en el marco del segundo día del Congreso Internacional de Asofondos Fiap que se celebra de manera presencial en la ciudad de Cartagena.
“La previsión de reducir el déficit fiscal en 2024, se cumplió en 2021”, resaltó el jefe de la cartera del país.
Agregó que pese a los impactos negativos de la pandemia ocasionada por la covid-19, el mercado laboral formal se ha ido recuperando.
“Ante la curvatura descendente que tuvimos durante pandemia en materia económica, hoy se puede decir que se mantiene la tendencia de mediano plazo en la recuperación del mercado laboral de manera formal en el país”, manifestó Restrepo.
En materia pensional, indicó que los recursos del Fondo Nacional de Pensiones de la Entidades Territoriales (Fonpet), fueron pieza clave a la hora de implementar medidas para mejorar la liquidez de las entidades territoriales durante la pandemia.
“$1,6 billones se pudieron desahorrar en 2021 para que 604 entidades territoriales pagaran sus mesadas pensionales, y $1 billón fue el total de recursos excedentes por 470 entidades territoriales para atender sus necesidades de financiamiento durante la pandemia”, resaltó el ministro de Hacienda.
Afirmó que los 32 departamentos del país aliviaron la liquidez de sus finanzas mediante la reorientación de rentas.
“Hoy más que nunca es necesario destacar el rol protagónico del sector pensional y de los fondos de pensión en el ahorro del país, que representa el 30 % del PIB y el 19,3 % del ahorro total del país. Es un motor de crecimiento”, dijo el jefe de la cartera.
Restrepo indicó que los fondos de pensiones no solo son un sector clave en Colombia, sino uno que se deben preservar para las siguientes generaciones.