Gremios empresariales rechazan el nuevo proyecto de reforma tributaria: “Es aberrante”
Señalan que el proyecto de ley de financiamiento incluye medidas que representan retrocesos graves para sectores estratégicos.
Señalan que el proyecto de ley de financiamiento incluye medidas que representan retrocesos graves para sectores estratégicos.
De acuerdo con la Andi y Fenalco, se pasó de vender 524 vehículos en agosto de 2024 a 761 en el mismo mes del año en curso.
La estatal petrolera informó que los planes de regasificación en La Guajira y Coveñas siguen en fase de sondeo de mercado y con acompañamiento de entes de control.
Ante uno de los proyectos de ley más ambiciosos del Gobierno, analistas y gremios consultados reiteran que es una reforma inviable, en un momento en el que hay exceso de gasto y no existe regla fiscal.
La iniciativa busca dotar a las compañías seleccionadas de herramientas técnicas, comerciales y estratégicas que fortalezcan sus procesos de exportación y les permitan competir en escenarios internacionales.
Según el procurador, se trata de un decálogo de advertencias dirigidas a garantizar paz electoral en todo el país.
La agencia calificadora manifestó que el país cuenta con un problema fiscal se está intensificando, lo que los motivó a revisar su perspectiva a negativa.
La entidad reveló que la tasa de desocupación en estos dos territorios del Atlántico fue de 9,9 % en el trimestre de mayo a julio de 2025.
El Dane reveló que unas 766 mil personas más encontraron empleo si lo comparamos con julio de 2024. Esto quiere decir que en Colombia, para el séptimo mes del año en curso había 23,9 millones de personas con empleo.
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) se sitúa en $4.019,09.