Compartir:

Con el propósito de mitigar los cuellos de botella que afectan la empleabilidad en el corto, mediano y largo plazo, el Ministerio de Trabajo publicó este miércoles un estudio con el que identificó los principales retos de los empleadores en los sectores moda, turismo y farmacéutico.

'Esto se realiza para buscar un punto de encuentro entre lo que necesita el empleador y las competencias del trabajador', destacó el titular de la cartera laboral, Ángel Custodio Cabrera.

Una de las principales conclusiones que arrojó el estudio es que el 54% de los empleadores en Colombia encontró dificultades para encontrar las habilidades adecuadas para cubrir sus vacantes más demandadas.

Puntualmente sobre el caso del sector turismo, Cabrera especificó que solo el 17% está formalizado. Para este sector se identificaron necesidades de fortalecer un segundo idioma, gestión de proyectos, atención al cliente, entre otras.

Por otro lado, sobre el sector moda el estudio demostró déficit en programas de educación orientados a atender las necesidades específicas en calzado y marroquinería, especialmente en la ciudad de Cúcuta.

Por último, el sector farmacéutico 'requiere urgentemente formación' en investigación y fabricación de vacunas, gestión de cadenas de suministros, medicina preventiva, Big Data, entre otros.

'Este sector es clave en la actualidad y el rápido desarrollo de competencias es vital para mejorar su capacidad de respuesta', dijo Cabrera.