El precio del dólar en Colombia para este viernes 31 de octubre inició con un promedio de $3.854, lo que representó un descenso de $16 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $3.870,42.
En el marco internacional hay buen panorama debido a los resultados extraordinarios de Amazon, los cuales impulsaran un repunte en las acciones tras una breve pausa en el rally global.
Por su parte, Wall Street abrió este viernes en verde, mientras los inversores asimilan los resultados de Amazon y Apple, divulgados al cierre de la jornada de ayer.
Diez minutos después de la apertura del parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales subía un 0,07 %, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,58 % y el Nasdaq ganaba un 1,19 %.
El gigante tecnológico Apple reportó este jueves un beneficio neto de 112.010 millones de dólares al cierre de su ejercicio fiscal de 2025, que no sigue el calendario natural, lo que supone un 19 % más respecto al ejercicio anterior, impulsado por las ventas del iPhone y de los servicios.
Según un comunicado publicado al cierre de Wall Street, Apple logró una facturación récord de 416.161 millones en los últimos doce meses, un 6 % más interanual, y en la cual una tercera parte ha procedido de la división de productos y una cuarta parte de la de servicios.
Pese a sus sólidos resultados, la compañía bajaba un 0,2 % en los primeros compases de la bolsa.
En contraposición, Amazon se disparaba un 11 % en Wall Street tras anunciar ayer en sus resultados que los ingresos de su unidad de computación en la nube aumentaron un 20 % en el tercer trimestre, superando las estimaciones del mercado.
El gigante del comercio electrónico reportó además un beneficio acumulado entre enero y septiembre de 56.478 millones de dólares, un 44 % más interanual.
En el ámbito local, este viernes se dará a conocer la tasa de desempleo en Colombia y una nueva decisión de la junta del Banco de la República sobre tasa de interés.




















