Comprar carro es un sueño para muchos. La comodidad e independencia son algunas de las ventajas que brinda. Aunque el transporte público en algunas ciudades es eficiente, el vehículo particular propio permite mayor libertad para movilizarse, pues no está sujeto a horarios ni rutas.
Lea: Nequi advierte sobre estafas de ingeniería social tras denuncia de un joven afectado
Algunas personas ven el carro como una necesidad, más que como un lujo, ya sea por la gran distancia que hay entre sus hogares y los sitios donde trabajan o estudian, o por la ineficiencia o inseguridad del transporte público.
Sin embargo, no todas las personas que quieren un carro tienen la posibilidad de adquirirlo, principalmente por cuestiones económicas. En ocasiones, el valor del vehículo soñado no se ajusta al presupuesto del comprador, por lo que este debe decidir qué aspectos está dispuesto a sacrificar para obtenerlo.
Lea: SIC investigará a Almacenes Flamingo por hechos relacionados con créditos
La buena noticia que es existen opciones que le permiten a los ciudadanos no tener que escoger entre un beneficio u otro porque no le alcanza el dinero para el carro que quiere. Una de estas son los remates que realizan entidades estatales como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y privadas como los bancos.
El gran beneficio de los remates de vehículos es que sus precios son considerablemente más bajos que el promedio en el mercado, lo que permite un importante ahorro a los compradores.
Davivienda, uno de los bancos colombianos más reconocidos, cuenta con un amplio catálogo de carros en remate, ubicados en diferentes ciudades y municipios del país como Bogotá, Barranquilla, Cartagena, entre otros.
En algunos casos, Davivienda advierte que si el carro presenta deudas por comparendos, impuestos, multas, vinculación con empresas transportadoras o la revisión técnico mecánica y/o SOAT vencidos, “las mismas deberán ser asumidas por el comprador bajo su propia cuenta y riesgo para el perfeccionamiento del contrato”.
El vehículo más económico es marca Daewoo de la línea Espero DLX DE LUXE MT 2000CC y modelo 1994, ubicado en la capital del país, a un precio de $3.029.000.

En Copacabana, Antioquia, se encuentra en remate un Campero Chevrolet de la línea Trail Blazer, color blanco, modelo 2017, con un valor de $81.000.000.
En Cartagena está una camioneta marca Ford de la línea Ecosport, modelo 2020, a un precio de $44.000.000.
En Yumbo, Valle del Cauca, se ubica un vehículo marca Kia, de la línea Picanto, modelo 2020, a $35.000.000.
En Mosquera, Cundinamarca, se encuentra una camioneta Toyota Hilux, modelo 2023, a un valor de $227.000.000.
En Bucaramanga está en remate un Chevrolet Sail, modelo 2015, color gris, a $18.700.000.
En otras ciudades y municipios hay carros en $41.500.000, $32.300.000 y $21.400.000, entre otros precios.