Compartir:

Recibir dinero por error en plataformas como Nequi o Daviplata puede parecer un golpe de suerte para muchos, pero en realidad, usar esos recursos sin autorización puede convertir al receptor en un infractor de la ley. Según lo establecido en el Código Penal colombiano, este tipo de conducta se denomina como el delito de aprovechamiento de error ajeno.

Leer también: ¿Rumbo al desbalance fiscal? Llueven las alertas sobre el PGN para el 2026

Este acto, regulado en el artículo 252 del mencionado código, consiste en apropiarse de bienes que fueron entregados por equivocación o confusión, sin intención de devolverlos. La abogada Jessi Santodomingo, a través de un video en su cuenta de TikTok, explicó que este comportamiento puede traer graves consecuencias legales si se demuestra que hubo voluntad de beneficiarse del error ajeno.

Un caso citado por la abogada ejemplifica la situación: un ciudadano recibió tres millones de pesos por error en su cuenta de Nequi o Daviplata y, en lugar de devolverlos, decidió gastarlos. Según Santodomingo, esto puede considerarse un delito, dado que la persona sabía que el dinero no era suyo y aun así decidió apropiársel.

@jessi.santodomingo

Si te gastaste una consignación por error, esto te interesa. No todo el mundo sabe que puede ser delito consignacionnequi aprovechamientodeerrorajeno casofortuito abogada deudor

♬ original sound - Jessi Santodomingo abogada - Jessi Santodomingo abogada

El delito de aprovechamiento de error ajeno contempla tres elementos clave: que alguien se quede con un bien que no le pertenece; que lo haya recibido por error o caso fortuito; y que tenga la intención de conservarlo definitivamente.

Importante: “Colombia salió bien librado frente a otros países”: expertos sobre arancel del 10 %

La pena para este delito puede ir desde 16 hasta 54 meses de prisión, dependiendo de la gravedad del hecho, aunque en algunos casos podría reemplazarse por la indemnización a la víctima.

Finalmente, las autoridades recomiendan actuar de buena fe y devolver el dinero de inmediato, ya que esto puede evitar procesos judiciales y reducir la severidad de la sanción en caso de una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación.