El Heraldo
Córdoba

Sacan a 100 invasores de predio destinado para familias afectadas por el conflicto

El procedimiento de desalojo se desarrolló en la finca Palmas de Chipilín, corregimiento de Martinica (Montería) y se logró sin ningún enfrentamiento entre invasores y autoridades.

La finca Palmas de Chipilín, en jurisdicción del corregimiento Martinica (Montería), y cuya extensión es de 202 hectáreas, fue desalojada en la mañana de este miércoles tras haber sido ocupada de manera ilegal por un centenar de personas.

El procedimiento estuvo a cargo de la Agencia Nacional de Tierras, con el apoyo de la Policía, Defensoría del Pueblo, Contraloría Agraria y otras autoridades locales.

La finca Palmas de Chipilín fue adquirida hace unos años por la Agencia Nacional de Tierras con el fin de incluirla en el proceso de adjudicación a víctimas del conflicto armado, a través de la Asociación Departamental de Usuarios Campesinos (Anuc), capítulo Córdoba. Del predio se beneficiarán legalmente 50 familias para que aprovechen la tierra en proyectos agropecuarios.

El director encargado de la Agencia Nacional de Tierras, Javier Flórez, señaló que “no toleramos de ninguna manera las vías de hecho para presionar el acceso a tierras en nuestro país. En esta tierra tenemos que caber todos, pero no a las malas, no por la fuerza”.

El funcionario  recordó que “quienes invadan predios ajenos quedan vetados en programas de adjudicación. Ese es el resultado de la invasión”.

Explicó que, por el contrario, quienes no recurran a las vías de hecho o quienes desalojen voluntariamente, tienen puntos adicionales para que puedan acceder con mayores posibilidades a los programas de adjudicación de tierras de la Agencia.

El predio una vez fue adquirido por la Agencia Nacional de Tierras por valor de $ 3.099 millones, fue entregado en custodia a la Anuc, Córdoba, organización que adelantó el proceso de postulación de familias campesinas para la adjudicación de parcelas.

“Estas familias campesinas son de la ciénaga de Martinica, quienes durante muchos años lucharon por estos playones, fueron masacrados y desplazados. Son víctimas con todo el derecho a acceder a su tierra”, aseguró el presidente de la Asociación Departamental de Usuarios Campesinos de Córdoba (ANUC-Córdoba), Rosmy Rojas Luna.

Explicó que la entrega de los títulos a quienes serán los legítimos dueños de las pequeñas parcela se hará en las próximas semanas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.