
Positivo balance tras fin de semana de reapertura económica en Montería
El 52% de los empleos reactivados corresponden a jóvenes entre 18 y 29 años y mujeres cabezas de hogar.
Un balance económico positivo entregaron las autoridades en Montería con relación al primer fin de semana con puente festivo sin restricciones de ley seca y toque de queda, que dejó ganancias superiores a los $10 mil millones de pesos y generó más de 3 mil empleos.
Voceros de Asobares en Córdoba calificaron la jornada como exitosa a pesar de ser el primer fin de semana de puente festivo sin restricciones.
En una mesa de trabajo realizada este miércoles 9 de junio, los representantes de gremios económicos y la Administración Municipal revisaron hicieron balance de la reactivación de establecimientos de comercios como bares y gastrobares, luego del levantamiento de las medidas restrictivas y nuevos horarios de funcionamiento.
De acuerdo a las cifras entregadas por Fenalco Córdoba, este fin de semana aumentaron en un 30% las ventas y afluencia de clientes con más de 20 mil visitantes en los centros comerciales y comercio formal organizado, en comparación con el mismo periodo del año 2019.
En el mismo sentido, el gremio de Asobares reportó que más de 3 mil empleos directos y 2 mil indirectos se activaron en el sector gastrobares, restaurantes y hotelero, con ventas aproximadamente de $6 mil millones de pesos, en los 400 locales que asocian pertenecen a esa agremiación, y otra cifra cercana de $4 mil millones de pesos, entre proveedores y venta de insumos.
Para el presidente de Asobares en Córdoba, Juan Carlos Rodríguez Pérez, el inicio de la reactivación económica decretada por el presidente Iván Duque Márquez y coordinada por la Gobernación de Córdoba, la Policía de Córdoba, y demás autoridades de esta parte del país ha sido exitoso.
“Durante la reapertura de los establecimientos, nocturnos siempre estuvimos y estaremos bien atentos para que se cumplieran todos los protocolos de bioseguridad ordenados por el ministerio de Salud para evitar la propagación de la covid-19, las autoridades por su parte en cabeza del comandante de la policía metropolitana nos hicieron un acompañamiento excelente en un ambiente de camaradería. Invitamos a continuar trabajando unidos para lograr una reactivación económica acorde con una ciudad en desarrollo bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad” manifestó Rodríguez Pérez.
Los establecimientos manejan horarios de domingo a miércoles hasta las 11:59 p.m; y de jueves a sábado hasta las 2:00 a.m.
Se supo que el 52% de estos empleos que se activan son para jóvenes entre 18 y 29 años y mujeres cabezas de hogar.