Compartir:

La asignación de 500 agentes y planes muy específicos para combatir el delito son razones suficientes para que la Policía Metropolitana de Montería arranque con pie derecho, a más tardar a mediados del próximo año.

Así lo manifestó ayer en esta ciudad el alto Consejero para la Seguridad Ciudadana, Francisco Lloreda, al término de un consejo de seguridad con el alcalde Carlos Eduardo Correa y autoridades locales, espacio en el que se revisó puntualmente el tema de la seguridad en la capital cordobesa.

'Revisamos minuciosamente qué hacer en el centro de la ciudad, en Cantaclaro, en zonas que sabemos que son exigentes en materia de seguridad, así como qué hacerse con la asignación del pie de fuerza, cómo asignarlos, como fortalecer los cuadrantes y dónde se deben ubicar las cámaras de seguridad', precisó el alto funcionario.

En febrero del próximo año - dijo Lloreda - debe existir ya una hoja de ruta más específica de cómo implementar la creación de la Policía Metropolitana, para que sea lo más efectiva posible.

A su turno el alcalde de Montería, Carlos Eduardo Correa, dijo que desde el momento en que inicie la Policía Metropolitana será una sede distinta, autónoma, con presupuesto independiente y un foco de acción independiente que será la capital, con la posibilidad de abarcar además a San Carlos, Cereté y San Pelayo.

El director de la Policía, general Rodolfo Palomino, llegará a Montería para explicar cómo va a operar la nueva estrategia.