
Falleció en Montería el gestor cultural Lázaro Cantero
La cuentería y los cantos de vaquería fueron algunas de las expresiones que caracterizaron al gestor cultural.
Tras permanecer 15 días recluido en la unidad de cuidados intensivos de un centro de salud de Montería, falleció el reconocido gestor cultural Lázaro Cantero Pérez, uno de los juglares de la tradición oral en Córdoba.
El gestor cultural falleció este domingo 7 de febrero tras poder durante casi dos semanas por causas de afectaciones relacionadas al coronavirus.
Cantero Pérez tenía 75 años, y era heredero de expresiones culturales que le permitieron compilar en palabras el universo del hombre cordobés, del hombre Caribe.
Ampliamente conocido por su forma natural de contar las anécdotas de los pueblos y la actualidad mundial formando una decena de versos octosílabos con su canto decimero y su marca pelayera.

Creador del himno de San Bernardo del Viento, un pícaro enamorador de la belleza tropical.
Nacido el 6 de julio de 1945 en San Pelayo, Córdoba, la cuna del Festival Nacional de Porro; Lázaro se levantó en medio de cantos de vaquería, un vocabulario criollo, respetuoso y que invitaba a cantar con rima.
Cantero no fue ajeno a ello, desde niño no solo aprendió, lo transformó en su ADN y se convirtió desde entonces en un investigador de una tradición oral que por fortuna logró transmitir a las nuevas generaciones.
El gestor cultural deja un gigantesco dolor entre quienes conocieron su gesta cultural.