A pesar de las campañas de concientización y a las sanciones económicas e incluso hasta penales a las que se exponen los ciudadanos por violar el toque de queda decretado para contener los contagios por coronavirus, aún hay personas en Córdoba que se oponen a acatar la medida preventiva.
En la segunda noche de la puesta en marcha del decreto N°000180, la Policía de Córdoba reportó un total de 20 personas a las que fue necesario aplicarle el artículo 35 número 2, relacionado con los comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades, es decir, por incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de Policía.
La medida, que por el momento es pedagógica, contempla una sanción por valor de 936.323 pesos, equivalente a multa tipo 4, es decir 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, contemplada en el Código Nacional de seguridad y convivencia ciudadana
En las horas de la mañana de este miércoles 18 de marzo, el comandante de la Policía de Córdoba, coronel Jairo Baquero Puentes entregó un balance sobre la aplicación de la medida, en la que señaló que el municipio de Planeta Rica, en el San Jorge cordobés, es el que registra un mayor número de comparendos por violación del toque de queda sin una causa justificada.
'Hasta el momento tenemos un balance de 10 comparendos en Planeta Rica; 3, en Lorica; 2, en San Antero; 2, en Buenavista; uno en Pueblo Nuevo; uno en Montelíbano, y uno en el municipio de San Bernardo del Viento', narró el alto oficial.
En el departamento de Córdoba la medida del toque de queda fue decretada por la Gobernación de Córdoba desde este lunes 16 de marzo y se extenderá hasta el viernes 27 del mismo mes.
La orden emitida a través del decreto N° 000180 restringe la movilidad de la ciudadanía en los 30 municipios de Córdoba desde las 7:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana, de lunes a domingo.
Cabe recordar que en la primera noche de la puesta en marcha del decreto, un total de dos personas fueron multadas en el municipio de Lorica.
De momento las medidas son pedagógicas por lo que las personas multadas son obligadas a asistir a cursos de orientación sobre la prevención de coronavirus.