El Heraldo
Córdoba

Docentes marcharon por las calles de Montería

Alrededor de 7 mil docentes, afiliados a la Asociación de Maestros de Córdoba, Ademacor, exigieron del Estado garantías de los educadores, líderes sociales y comunidad en general en los territorios.

Con una multitudinaria marcha por las principales calles de Montería, culminó el segundo día de actividades en torno al paro de 48 horas convocado a nivel nacional por la Federación Colombiana de Educadores, Fecode.

Para el caso de la capital cordobesa, alrededor de 7 mil docentes, afiliados a la Asociación de Maestros de Córdoba, Ademacor, se congregaron en la mañana de este viernes 21 de febrero, a la altura del antiguo Coliseo de Ferias de Montería, sobre la calle 56 con carrera 6.

Posteriormente los marchantes tomaron la carrera 4 para llegar al parque Laureano Gómez, en la calle 27 con 4, en pleno centro de la ciudad.

Durante el recorrido los manifestantes danzaron y entonaron arengas en contra de las políticas públicas implementadas por parte del Gobierno Nacional, al tiempo que exigieron por las garantías de los educadores, líderes sociales y comunidad en general en los territorios.

El presidente de Ademacor, Ermen Martínez Páez, informó que “el Magisterio cordobés cumplió a las acciones convocadas en el marco del Paro Nacional de 48 horas convocado por Fecode y que culminó éste viernes 21 de febrero de 2020, con grandes movilizaciones y tomas a las capitales del país”.

Martínez Páez continuó diciendo que en Montería la jornada inició con una concentración a la altura del Tránsito Municipal, recorrió las principales calles, y posteriormente llegó al Parque Laureano Gómez, frente a la Gobernación, donde se hicieron las intervenciones centrales.

“Una vez más, docentes, padres de familia y jóvenes estudiantes; exigieron del Gobierno Nacional prestar las garantías para ejercer la profesión docente y sindical, y evitar el asesinato de líderes sociales en Colombia”, indicó el líder sindical.

Otra de las motivaciones del paro fue, exigir el cumplimiento cabal de los acuerdos pactados entre Fecode y el Gobierno Nacional.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.