El Heraldo
La mesa discutió la situación del Hospital de Montería. Cortesía
Córdoba

Autoridades buscan solución a manejo de recursos para la salud en Córdoba

La Superintendencia lideró una mesa de trabajo en Montería.

El cartel de la hemofilia, el pago de las terapias a pacientes inexistentes y el aparente despilfarro presupuestal en el Hospital San Jerónimo de Montería tienen en cuidados intensivos al sector salud en el departamento de Córdoba, que empezó a ser visto con preocupación por parte de la Superintendencia de Salud.

La difícil situación hizo que la Presidencia de la República convocara una mesa de trabajo urgente, que permita aunar esfuerzos para mejorar la red de los servicios de la salud en la población.

“La idea es buscar una salida que le permita a la red pública prestar servicios de calidad a los usuarios, que se garantice la sostenibilidad administrativa y financiera de las Empresas Sociales del Estado y que los recursos que lleguen, se usen para atender las necesidades más urgentes de las mismas”, indicó el Superintendente.

Recientemente la Contraloría Departamental inició una auditoría exprés en el Hospital San Jerónimo de Montería, donde fue públicamente denunciada la directora, Isaura Hernández Pretelt, quien a pesar de estar en vacaciones, realizó contratos que sobrepasaban la capacidad presupuestal de la entidad médica.

“Encontramos que se hizo un compromiso por encima del flujo de caja, es decir, el hospital tiene un flujo de 2.500 millones de pesos y la directora lo comprometió por unos 5 mil millones”, explicó el contralor Emilio Otero Dajud. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.