El Heraldo
Cortesía
Córdoba

Alcaldía de Montería se reunió con miembros de la Procuraduría Ambiental

La junta consistió en buscar una solución a la problemática generada por las aguas, al parecer mezcladas con lixiviados, que permanecen estancadas en zonas residenciales contiguas al relleno sanitario de Loma Grande.

Ante la Procuraduría Ambiental el equipo de Infraestructura, Ambiente y Jurídico de la Alcaldía de Montería presentaron una serie de acciones para la evacuación de las aguas que se estarían filtrando desde el relleno de Loma Grande, operado por la empresa Urbaser.

Tras la reunión, que se llevó a cabo en Bogotá, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanín, indicó que “en la reunión se escuchó a Urbaser y miembros de la comunidad de Loma Grande. Se tomó atenta nota de las recomendaciones de la Procuraduría Ambiental y al finalizar se concertaron una serie de acciones tendientes a soluciones integrales en temas ambientales y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Loma Grande”.

Se supo que la Procuraduría solicitó un cronograma con las actividades que se ejecutarán con el fin de dar una pronta solución a la emergencia ocasionada por el represamiento de las aguas en predios aledaños al relleno sanitario. 

Así mismo, este ente conminó a la comunidad de Loma Grande a no acudir a las vías de hecho, atendiendo que ya se encuentran abiertos los canales para una solución en derecho.

El mandatario municipal agregó que "seguiremos adelantando las mesas de trabajo conjuntas, garantizando el continuo diálogo entre las partes y el cumplimiento del cronograma de actividades que se elabore con base en las alternativas planteadas".

Agregó que "en necesario incisitir en hacer el llamado para que la comunidad permita la operación normal y continúa del relleno con el fin de asegurar la prestación del servicio público de aseo en la ciudad y evitar afectaciones de tipo ambiental y sanitario”.

En la reunión también estuvieron presentes voceros de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y el San Jorge, CVS, máxima autoridad ambiental en Córdoba que informó que estudiará los permisos de vertimiento que presente Urbaser para la evacuación de las aguas y dará apertura a la Audiencia Pública Ambiental el 26 de septiembre.

Entre tanto, los delegados de la comunidad se comprometieron a socializar a los habitantes de Loma Grande las propuestas planteadas en la reunión.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.