Compartir:

La Procuraduría General de la Nación reveló este jueves 2 de octubre que los departamentos de Chocó, Córdoba y Meta encabezan la lista de los que están rajados por incumplir con los Planes Locales de Seguridad Vial.

Leer también: Dos mujeres murieron y un hombre quedó gravemente herido tras accidente en la vía entre Planeta Rica y Montería

Ante esto el Ministerio Público, a través de la Delegada Segunda para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, llama la atención de gobernadores y alcaldes que “aún no han formulado ni adoptado sus Planes Locales de Seguridad Vial (PLSV), pese a que la ley los obliga a contar con esta herramienta clave para salvar vidas y reducir la siniestralidad en las carreteras”, para que lo hagan rápidamente.

De hecho, le solicitó a las administraciones territoriales establecer un cronograma con responsables y plazos, designar equipos técnicos idóneos, coordinar con la Agencia Nacional de Seguridad Vial la asistencia necesaria y explicar las causas del atraso, junto con las medidas correctivas que adoptarán.

La entidad recordó que la Ley 2251 de 2022 (Ley Julián Esteban) establece la obligatoriedad de los PLSV y que estos deben armonizarse con el Plan Nacional de Seguridad Vial 2022–2031, aprobado mediante el Decreto 1430 de 2022.

Para el caso del departamento de Córdoba y su capital Montería la ocurrencia de accidentes con saldos trágicos es casi que diario. En las últimas horas cinco personas perdieron la vida en dos accidentes. Tres de las víctimas mortales eran jóvenes que se accidentaron en motocicletas en el municipio de Montelíbano, y las otras dos eran una bacterióloga y una docente que viajaban en un vehículo entre Montería y Planeta Rica.

Importante: Anuncian entrada en operación de Unicórdoba en Tierralta para el segundo semestre de 2026

Otros incumplidos

Además de Córdoba, Chocó y Meta también están rajados por incumplir con los Planes Locales de Seguridad Vial el Amazonas, Antioquia, San Andrés, Cauca, Chocó, Quindío, Santander, Sucre y Vaupés, y a las alcaldías de Arauca, Cartagena, Yopal, Quibdó, Riohacha, Villavicencio, Sincelejo y Mitú.