Compartir:

Tras finalizar los recorridos e inspecciones en los barrios de Montería y consolidar los daños causados por las intensas lluvias de más de tres horas que cayeron sobre la ciudad la noche del sábado 16 de agosto, fue entregado el balance de afectación.

Leer más: Con millonaria recompensa buscan al asesino de un comerciante de frutas en Sincelejo

El alcalde Hugo Kerguelén García reportó que los estragos ocurrieron en 44 barrios de los cuales 18 están en la zona sur, entre ellos Cantaclaro, La Pradera, Róbinson Pitalúa, Villa Caribe y Los Robles; otros 13 en la zona norte, tales como Sucre, El Recreo y Garzones, y 13 más en la margen izquierda,  incluyendo La Rivera, El Dorado y Río de Janeiro.

En la mayoría de estos sectores el agua drenó rápidamente, sin embargo, en algunos puntos la acumulación persistió y fue atendida por equipos de la alcaldía junto con los organismos de socorro, Defensa Civil y Bomberos, que tuvieron que utilizar motobombas para sacar el agua de las casas.

Le puede interesar: En Sincelejo sellan por 10 días el establecimiento donde hubo desmanes el fin de semana

Alcaldía de Montería/Cortesía

De acuerdo con el mandatario de los monterianos, el registro pluviométrico confirma la magnitud del evento: en la glorieta de la vía a Arboletes cayeron 104 milímetros de agua en pocas horas, lo que equivale a más de 100 litros sobre cada metro cuadrado. Esta cifra representa 2,5 veces lo que usualmente llueve en febrero, el mes más seco del año, y casi el 70 % de las precipitaciones de octubre, el mes más lluvioso.

Deslizamientos

Adicional a las inundaciones hubo deslizamientos en El Cerro, comuna 4 de Montería, que afectaron 32 viviendas. Ocho familias tuvieron pérdidas significativas, y 7 más se auto-albergaron con apoyo de familiares. Una más fue trasladada a un hogar de paso.

Lea también: En Cartagena rechazan presunto caso de hurto contra turistas mexicanos

Finalmente el alcalde Hugo Kerguelén García, indicó que “el aguacero del pasado sábado puso a prueba nuestra capacidad de respuesta, pero también nos confirma la necesidad de acelerar soluciones de fondo. Desde la Alcaldía estamos adelantando proyectos estructurales que superan el corto plazo y que van a proteger a los monterianos durante las próximas décadas”.