El gremio hotelero, los guías de turismo y las agencias de viajes que están asentadas en la ciudad de Montería, son formados, a través de un taller sobre temas importantes para el sector.
La capacitación hace parte de la estrategia Turismo Seguro y de ella hacen parte el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de Montería, la Alcaldía, el Grupo de Investigación Criminal y el Cuerpo de Bomberos de Montería.
Le recomendamos: Instan a alcaldes de Córdoba a formalizar su situación de emergencia para acceder a ayudas
Los talleres se centran en la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, delitos informáticos y primeros auxilios.
Con esto, según la Policía, buscan dotar a los prestadores de servicios turísticos del conocimiento y las herramientas necesarias para reaccionar eficazmente ante cualquier emergencia, evitar ser víctimas de ciberdelitos y, crucialmente, contrarrestar la explotación sexual y comercial de los menores.
Le sugerimos leer: Cristian Petro y Juan Soto seguirán presos por la masacre de Chimá, Córdoba
“Es fundamental que quienes trabajan directamente con turistas estén preparados para identificar y actuar frente a cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad y el bienestar de las personas, especialmente de nuestros niños y jóvenes”, explicó el Comando de la Policía Metropolitana de Montería que a su vez reafirma su dedicación a la seguridad y el bienestar de la comunidad, fortaleciendo la percepción de seguridad ciudadana y garantizando un entorno adecuado para todos los turistas nacionales y extranjeros que visitan la ciudad.