Compartir:

El Ministerio de Salud informó este martes en un comunicado que con corte a la 1 de la tarde del pasado lunes 1.448.080 consultas y 43.850 postulaciones había tenido la plataforma 'Mi Vacuna', a través de la cual los colombianos pueden conocer la etapa, la fecha y el lugar de vacunación.

El aplicativo empezó a funcionar el pasado viernes al mediodía.

Al respecto, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló que 'el 77 % de las postulaciones eran casos de personas que ya estaban incluidos en la base de datos. De manera que se hizo un desarrollo para que sólo se puedan postular los ciudadanos que efectivamente no estén incluidos en la base de datos'.

Por el momento, recordó, sólo mayores de 80 años están incluidos en 'Mi Vacuna', por lo que, dijo, 'es importante que nos aseguremos que nuestros padres y abuelos estén en el aplicativo'.

Reporta la información que los ciudadanos interesados en consultar lo pueden hacer desde el sitio web www.minsalud.gov.co en donde se encuentra el botón de 'Mi Vacuna'.

Y ante los casos que han aparecido de personas ya fallecidas, el ministro aseveró que la razón es 'porque las bases de datos del RUAF sólo están vigentes desde 2007 y para los años anteriores se cuenta con la información de la Registraduría. Por lo que en el caso que una persona haya fallecido y no fue reportada, es posible que aparezca en la consulta'.

Finalmente, anunció que este martes, aunque inicialmente estaba prevista para el lunes, quedará publicada la base de datos de los trabajadores de la salud de primera línea, con lo que se consolidaría la Etapa 1 de la Fase 1 de la población sujeto de vacunación.