La Procuraduría General de la Nación informó este viernes que ha decidido abrir una investigación disciplinaria en contra de la ex ministra de Educación Aurora Vergara Figueroa por presuntas irregularidades en el proceso de elección de rector de la Universidad Nacional, en Bogotá.
Lea: Consejo de Estado anuló el nombramiento de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional
La decisión de la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría se da después de que el Consejo de Estado anulara a comienzos de esta semana la designación de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional.
La sentencia del Consejo de Estado, emitida en única instancia, indica que la universidad ya tenía un rector elegido cuando se expidió la resolución 068 del 6 de junio de 2024, mediante la cual fue nombrado en dicho cargo Leopoldo Múnera Ruiz.
El Ministerio Público, por su parte, señaló este viernes que Aurora Vergara Figueroa, en calidad de presidenta del Consejo Superior de la Universidad Nacional, habría incurrido en presuntas irregularidades relacionadas con la elección de rector de la universidad.
La investigación disciplinaria también cobija a Alejandro Álvarez Gallego, en condición de Viceministro de Educación Superior; Danna Nataly Garzón Polanía, María Alejandra Rojas Órdoñez, Víctor Manuel Moncayo Cruz y Laura Vianey Quevedo Álvarez, quienes actuaron como miembros del Consejo Superior Universitario.
“Los hechos investigados tienen que ver con la sesión del 21 de marzo de 2024 en la que, inicialmente, fue elegido Ismael José Peña Reyes como rector de la UNAL para el periodo 2024-2027. Sin embargo, esta decisión fue reversada mediante un procedimiento que modificó las normas vigentes, dando lugar al nombramiento de Leopoldo Munera Ruíz”, explicó la Procuraduría en un comunicado.
El ente disciplinario advirtió que la entonces ministra, como presidenta del Consejo Superior Universitario, habría incurrido en conductas constitutivas de faltas disciplinarias al negarse a suscribir el acta de elección como rector de la UNAL de José Ismael Peña Reyes, pese a la legalidad de dicha elección conforme al reglamento del ente universitario.
Lea: Aguacero provoca filtraciones y empozamientos en el aeropuerto El Dorado
Asimismo, los miembros del Consejo Superior Universitario que suscribieron las resoluciones 067 y 068 del 6 de junio de 2024 habrían dado lugar a la elección irregular de Leopoldo Alberto Munera Ruíz como rector de ese centro universitario.
¿Qué encontró el Consejo de Estado?
El tribunal concluyó esta semana que la designación de José Ismael Peña Reyes, realizada el 21 de marzo de 2024, fue el acto que cerró el proceso de elección del rector. Por ello, cualquier intento posterior de modificar esa decisión carecía de sustento legal, por lo que el Consejo de Estado decidió anular la designación de Leopoldo Múnera Ruiz.
La corporación recordó que la universidad invocó de forma incorrecta el artículo 41 de la Ley 1437 de 2011. La sentencia precisa: “La autoridad judicial resaltó que el proceso de elección del rector culminó (…) con la designación del señor José Ismael Peña Reyes, razón por la cual (…) se aplicó en forma errónea el artículo 41 de la Ley 1437 del 2011”.
Lea: “Vive en 40 m2 arrendados”: presidente Petro nuevamente sale en defensa de Verónica Alcocer
Además, el fallo también advirtió que el Consejo Superior Universitario actuó por fuera de sus atribuciones al intentar “corregir” un proceso ya finalizado: “Actuó sin competencia y desconoció la presunción de legalidad (…) lo cual impacta directamente la posterior elección del señor Leopoldo Alberto Múnera Ruiz”, señaló la sentencia.



















