Compartir:

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes ordenó la inspección del despacho de Lucy Laborde, fiscal del proceso contra Nicolás Petro, como parte de las labores investigativas por el financiamiento de la campaña de Petro presidente.

Lea también: Confirman la fecha para el pago de la mesada 13, el aporte obligatorio que recibirán todos los pensionados del país

La diligencia estaba programada para este martes 18 de noviembre, sin embargo, Laborde, solicitó que fuera reprogramada para el próximo viernes, día en el que deberá proporcionar toda la documentación que exige la comisión.

La inspección buscará establecer las actividades de Nicolás Petro respecto de la campaña presidencial de su padre, el presidente Gustavo Petro, en el año 2022, fecha de la campaña electoral para la Presidencia.

Además, recolectarán información sobre la presunta recepción de dineros con destino a la campaña presidencial del mandatario, así como los testimonios de cada persona que fue indagada en la investigación.

Lea también: Encuesta revela que Abelardo de la Espriella es el candidato más fuerte de la derecha e Iván Cepeda encabeza la intención de voto

En ese sentido, exigirán los documentos en los que esté plasmada información respecto a lo antes mencionado y la grabación de las audiencias celebradas en el marco de cada proceso que se adelanta contra el exasambleísta del Atlántico, señalado de haber permito el ingreso de dineros ilegales a la campaña.

Vigilancia especial para Nicolás Petro

En días pasados, el abogado de Daysuris Vásquez a la Procuraduría una vigilancia estricta sobre la asignación del juez que presidirá la audiencia de revocatoria del principio de oportunidad, luego de denunciar que Nicolás Petro habría recibido antes que las demás partes información privilegiada de los juzgados de Barranquilla.

Según Alaid Freja, abogado de Day Vásquez, el equipo jurídico de Nicolás Petro sabía con anticipación la fecha de la diligencia en la que se discutirá la revocatoria del principio de oportunidad. Las demás partes —Fiscalía, Ministerio Público y defensa de Vásquez— fueron notificadas oficialmente apenas el jueves anterior.

Lea también: Instituto Anticorrupción alerta a Suecia de presuntos sobornos en compra de aviones Gripen por parte del Gobierno Petro

Freja señaló que esa diferencia temporal levantó inquietudes, pues el abogado de Petro había publicado en la red X que la audiencia sería el 18 de noviembre, aun antes de la notificación del despacho judicial.

“Pedimos una vigilancia especial sobre el procedimiento de reparto, es decir, sobre la escogencia del juez o juzgado que debe presidir la audiencia. Esta solicitud se hizo porque tuvimos conocimiento de que el abogado del señor Nicolás Petro, quien pidió la audiencia, conocía la fecha con mucha anterioridad”, afirmó.