El Ministerio de Defensa anunció este lunes que multó por casi 10 millones de dólares a la empresa Vertol Systems, encargada del mantenimiento de los helicópteros rusos MI-17, debido al incumplimiento del contrato.
Según reveló La FM, en consecuencia la empresa estadounidense deberá devolver el anticipo que supera los 13 millones de dólares. La noticia se confirma a pocos días de que el contrato con el Gobierno colombiano caduque, es decir el próximo 15 de noviembre.
Cabe recordar que semanas atrás, la Contraloría había alertado que Vertol Systems no podría cumplir con los plazos acordados, y, efectivamente, ahora deberá devolver el anticipo que el Ministerio había hecho para la ejecución del contrato.
Asimismo, el pasado 6 de octubre el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, había señalado que existía un riesgo para la ejecución del proyecto, sin embargo, aclaró que todo el tiempo han contado con supervisores, asesores y expertos legales en dicho proceso.
Ver también: Se entregó en Cartagena el segundo sospechoso del crimen de Jaime Esteban Moreno
“Siempre estuvimos ahí con los diferentes supervisores, el gerente del proyecto, también el ordenador del gasto, atentos de lo que iba avanzando. Si bien es cierto que, de los seis helicópteros, tres se pusieron a volar en el primer semestre, se evidencia claramente que, en este momento, la información que tenemos es que está en riesgo la ejecución del contrato”, dijo Sánchez en ese entonces.
De acuerdo al medio antes citado, tras la decisión de la cartera de Defensa, al parecer los tres helicópteros a los que ya se les había hecho el mantenimiento deberán regresar de manera inmediata a tierra.
Le sugerimos: ‘Petro preso’: la fotografía que desató nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos
El resto de la flota de los Black Hawk está “sobrevolada”, por lo que expertos señalaron a La FM que, en cuestión de meses, esas aeronaves deberán quedar en tierra y se quedarán sin horas de vuelo. Esta crisis podría debilitar las operaciones de las Fuerzas Militares.
Asimismo, se debe tener en cuenta que el ministro de Defensa había también alertado que “lo grave aquí no es solamente que este contratista incumpla con un contrato que se pactó, sino, lo más delicado, es que no tengamos la capacidad para mover toda la logística que iba a mover estos helicópteros”.





















