Compartir:

Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a siete uniformados de la Policía Nacional señalados de haberse apropiado de un dinero incautado que se recuperó tras un hurto en Buenaventura, Valle del Cauca.

Lea: Inpec confirma nuevo atentado contra dragoneante en Cali: el funcionario falleció en la cárcel de Villahermosa

La Fiscalía General de la Nación presentó ante el togado los elementos materiales probatorios que dejarían en evidencia el delito cometido por los integrantes de la institución armada.

Los procesados son los patrulleros Fabián Darío Espinosa Puello, José Jair Rodríguez Franco, Andrés Acosta Quinayas, José Nicolás Cuaran Mora, Jeimy Juliana Mingan Rodríguez; y los subintendentes Wilmer Mosquera Mosquera y Anderson Felipe Osorio Portillo.

Lea: Capturan a mujer que mordió el dedo de una patrullera de la Policía durante una riña

De acuerdo con la investigación del ente acusador, el hecho ocurrió el 16 de noviembre de 2024, cuando los uniformados recuperaron la suma de 210 millones de pesos que había sido robada por un grupo de personas en un hotel.

Ese sábado, policías sostuvieron un enfrentamiento armado con cuatro personas que habrían participado en el robo dentro del establecimiento comercial que ofrece alojamiento.

Lea: Esto dijo la madre de la niña de 4 años que murió tras caer de un edificio en Engativá

En el desarrollo del operativo, los siete uniformados que están siendo procesados encontraron el vehículo en el que se movilizaban los señalados asaltantes.

“En el automotor habrían encontrado una bolsa con los recursos robados; sin embargo, no los pusieron a disposición de la autoridad competente y presuntamente decidieron repartirse el dinero”, indicó el representante del ente investigador.

Tras conocerce el hecho, integrantes de la Dijin de la Policía Nacional, adscritos al grupo investigativo de delitos contra la Administración Pública, hicieron efectivas en Cali y Tuluá las órdenes de captura contra los uniformados señalados.

Lea: “Espérame con paciencia”: María Claudia Tarazona recuerda a Miguel Uribe tras cuatro meses del atentado

Por este hecho, un fiscal de la Seccional Valle del Cauca les imputó el delito de peculado por apropiación. Los procesados no aceptaron el cargo y por disposición de un juez fueron enviados a la cárcel como medida preventiva.