Compartir:

En algunos puntos de Bogotá, una de las ciudades del país donde se están llevando a cabo las manifestaciones por la situación en Palestina y el rechazo a la guerra en Gaza, se reportaron algunas alteraciones al orden público y actos vandálicos, sobre todo contra buses del SITP.

Greta Thunberg critica inacción de gobiernos ante creciente genocidio en Gaza

La protesta del martes fue convocada por el Frente de Acción por Palestina contra la guerra en Gaza y el punto de encuentro es la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, lugar en el que los manifestantes realizaron un plantón y desde donde se desplazaron luego hasta la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.

Durante el recorrido hubo ataques con pintura contra edificios y entidades bancarias a ritmo de una batucada en la que los músicos y manifestantes coreaban “Ustedes, sionistas, son los terroristas”.

Entretanto, en la carrera Séptima a la altura del Museo Nacional, manifestantes pintaron graffitis sobre Palestina a buses del transporte público, rompieron la puerta de un cajero automático y vandalizaron un local comercial de la calle 72, entre otras alteraciones reportadas por las autoridades. Miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) tuvieron que intervenir para garantizar el orden en medio de las marcha.

Agencia EFE

En Medellín, Cali y Bucaramanga también han salido algunos habitantes a las principales calles para expresar su respaldo a Palestina en medio del conflicto y en rechazo a la guerra de Gaza, a propósito del segundo aniversario de los ataques de Hamás a Israel.

Vale mencionar que la semana pasada, otro centenar de jóvenes atacó sedes empresariales, comercios y estaciones policiales como protesta de la detención de los activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza en la Global Sumud Flotilla.

“Protestas tienen el potencial de tornarse violentas”

Más temprano, la embajada de Estados Unidos en Colombia advirtió, por medio de sus redes sociales, a sus ciudadanos, que no se acercaran durante este martes 7 de octubre a la zona alrededor de la sede en Bogotá precisamente por las marchas que habían sido convocadas.

“Las protestas podrían durar hasta la noche y tienen el potencial de tornarse violentas. Los ciudadanos estadounidenses deben evitar las protestas masivas y la zona alrededor de la embajada”.

El presidente Gustavo Petro aseguró en la noche del lunes que su Gobierno “protegerá” la sede, aunque reiteró que garantizará el libre derecho a la protesta.“Solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz (...) Respetar el territorio bajo inmunidad diplomática”, escribió en X.